Sánchez quiere monumentos públicos y «perdón institucional» para las víctimas del franquismo
El plan del Gobierno de Pedro Sánchez para la reparación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura impulsa la celebración de actos de reconocimiento público y peticiones de «perdón» en las distintas instituciones, así como la construcción de monumentos públicos en su honor.
El Ejecutivo reconoce, por un lado, la necesidad de reparar económicamente a las víctimas, y por otro, una «reparación simbólica», que obligaría al Gobierno a «realizar las acciones tendientes a restablecer la dignidad de las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido». Esas medidas incluyen, por ejemplo, el reconocimiento público de las víctimas, actos conmemorativos y homenajes públicos, reconocimientos públicos y solicitudes de perdón institucional, así como la construcción de monumentos públicos «con perspectiva de reparación y reconciliación».
Un asunto que abrirá de nuevo la polémica, a la vista de la controversia por la retirada de los símbolos franquistas, contemplada en la propia Ley de Memoria Histórica. Ésta obliga a las Administraciones públicas a «la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil Española y de la represión de la Dictadura».
Los monumentos y declaraciones públicas sobre el asunto vendrán determinadas por la interpretación de lo sucedido durante la Guerra Civil y el Franquismo que determine una ‘Comisión de la Verdad’, integrada por expertos de distintos ámbitos.
La misión de esa comisión es «contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos” cometidas durante la Guerra Civil Española y la dictadura, a través de una interpretación de la historia
Esa comisión elaboraría un informe final que entregaría para su aprobación a las Cortes y al Gobierno de España y a las instituciones competentes para el cumplimiento de sus recomendaciones.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana