¿Quién fue el inventor del microondas?
El ingeniero, inventor del microondas, diseñó una caja metálica con el fin de potenciar el brutal efecto del microondas.
El microondas es un electrodoméstico cotidiano que solemos utilizar a diario. Su función es la de calentar alimentos y bebidas, descongelar alimentos y hay quien también, gracias al calor, puede cocinar. Percy LeBaron Spencer fue el inventor del microondas. Este ingeniero estadounidense empezó a trabajar en la compañía Raytheon en la década de 1920.
Allí fue donde desarrolló y profundizó mucho más sobre los magnetrones, que se usaban para generar las señales de radio de microondas. Experimentando, y pudo cambiar los sistemas de los magnetrones que hasta el momento se utilizaban con piezas mecanizadas. Por su trabajo fue galardonado con el Premio al Servicio Público Distinguido por la Marina en los Estados Unidos.
Pero él seguía experimentando con los magnetrones y, casi de casualidad, surgió el horno microondas. Spencer, cuando investigaba las posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar de la compañía Raytheon, y rodeado de magnetrones, vio cómo una barra de chocolate se le derritió en el bolsillo. Observó y siguió probando está técnica con palomitas de maíz y otros alimentos, en concreto, puso una sartén con un huevo y un recipiente de palomitas de maíz a la par del generador. Y otra vez, la cosa funcionó porque las palomitas se esparcieron por la habitación y el huevo consiguió cocinarse.
Y de ahí nació el horno microondas, cuando se dio cuenta de que la exposición a microondas electromagnéticas de baja intensidad podía calentar los alimentos. Las primeras piezas se vendieron en 1947 por la empresa Raytheon.
Pero faltaba sofisticar este invento. Y el horno microondas, como lo conocemos ahora, viene de aquella época. El ingeniero, inventor del microondas, diseñó una caja metálica con el fin de potenciar el brutal efecto del microondas. Así, la energía podía crear un campo electromagnético de mayor densidad dentro de la caja, y observó entonces como los alimentos se calentaban antes.
Tras los microondas de 1947, casi veinte años más tarde, aparecieron los hornos que se podían utilizar en casa. Es decir, que no es un invento de hace muchos años, en realidad, pues a diferencia de muchos otros electrodomésticos es algo nuevo, aunque no con la rapidez de muchos otros descubrimientos recientes.
Hace algunos años que se dudaba sobre si las vibraciones de las moléculas de agua de los elementos del microondas eran realmente saludables. Pero no hay constataciones científicas que apoyen estas teorías, aunque es un aparato observado.
Temas:
- Historia
- Microondas
Lo último en Actualidad
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Feijóo a Sánchez antes de comparecer en el Senado: «Si miente, va al juzgado, si dice la verdad, también»
-
Arrasate: «Ganar un partido no soluciona todos nuestros problemas»
-
La NBA se rinde a Hugo González en su debut
-
Piden ocho años de prisión al acusado de violar a una compañera de trabajo en Mallorca