Podemos exige a Sánchez una subida generalizada de impuestos
El partido de Pablo Iglesias quiere aumentar el IRPF y el Impuesto de Sociedades. Grava especialmente a la banca y quiere establecer una fiscalidad femenina.
La propuesta de Podemos para negociar un Gobierno de coalición con Pedro Sánchez recoge una subida generalizada de impuestos, que afecta al IRPF, IVA o Impuesto de Sociedades, entre otros, además de imponer un recargo de solidaridad a la banda. Ésta última es una de las medidas que genera más fricciones con los socialistas. Sólo se contemplan dos bajadas: para las pequeñas y medianas empresas y el IVA en productos de higiene femenina y veterinarios.
Sobre el Impuesto de Sociedades, Podemos establece un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas, y del 18% para la banca y las empresas de hidrocarburos. El impuesto para las pequeñas empresas (las que facturen menos de un millón de euros) bajará del 25 % al 23 %.
En el IRPF, Podemos quiere subir el tipo a patrimonios de más de 130.000 euros, dos puntos, y de 300.000, cuatro.
El partido de Pablo Iglesias quiere imponer también un impuesto a las transacciones financieras, gravando el 0,2% a las empresas con capitalización superior a los 1.000 millones.
La banca sigue en el punto de mira. Podemos propone un impuesto específico para recuperar los 60.000 millones del «rescate bancario».
«Para recuperar este dinero público se establecerá durante una década un recargo para las grandes corporaciones en la reforma del impuesto sobre sociedades y un impuesto específico a la banca», dice Podemos.
Las escasas excepciones de subida se refieren, por ejemplo, a la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina. «Vamos a abordar la desactivación de lo que se denomina ‘tasa rosa’, es decir, el incremento de precio de un mismo producto cuando se trata de una «versión femenina». La formación propone reducir seis puntos. Los servicios veterinarios bajarían hasta el 10%.
Otras medidas son:
Tributación de las SOCIMI: Se aplicará un tipo de gravamen del 15 % sobre los beneficios no distribuidos por este tipo de entidades.
Impuesto de Patrimonio: «Para poder financiar correctamente el Estado de Bienestar, es imprescindible reforzar la progresividad general del sistema, y en particular recuperar el gravamen a los grandes patrimonios, que pueden aportar más», dice Podemos. Por ello, se incrementará el 1 % en el Impuesto de Patrimonio a las fortunas de más de 10 millones de euros.
Revisar los tributos ambientales existentes en todas las Administraciones para avanzar en su armonización, en su eficacia, y en la coherencia con las políticas de transición ecológica.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»