Los pensionistas reciben un 44% más de lo cotizado durante su vida laboral
Sin embargo la percepción de cuatro de cada diez jubilados es que esta cuantía es menor de lo que aportó cuando trabajaba
"Convendría que la población supiera que está recibiendo más de lo que aportó", ha subrayado
Los pensionistas perciben de media un 44 % más de lo cotizado durante su vida laboral, sin embargo la percepción de cuatro de cada diez jubilados es que esta cuantía es menor de lo que aportó cuando trabajaba, según la «VI Encuesta sobre la jubilación» del Instituto BBVA de Pensiones.
La integrante del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, Elisa Chuliá, ha explicado durante la presentación de la encuesta que tres años de cotización financian aproximadamente un año de pensión, por lo que una vida laboral de 40 años cubre 12 años de pensión.
«Convendría que la población supiera que está recibiendo más de lo que aportó», ha subrayado.
La encuesta revela que tres de cada cuatro personas no conocían el importe de su pensión hasta seis meses antes de la jubilación, un dato que, según Chuliá, muestra la confianza en el sistema y, en menor medida, la falta de educación financiera.
Sólo 4 de cada 10 consideran adecuada su pensión
De hecho cuatro de cada diez pensionistas consideran que su pensión es adecuada, aunque la satisfacción con el sistema es mucho mayor para las personas que reciben una pensión de jubilación que para las que cuentan con otros tipos, como la de invalidez, la de viudedad o la no contributiva.
La confianza en el sistema decrece cuando se abordan las perspectivas de los futuros pensionistas, ya que el 64 % de los encuestados cree que no están garantizadas y el 28 % piensa que sí lo están, pero creen que serán más bajas.
De las 3.000 entrevistas realizadas a personas con más de 59 años se desprende la opinión «muy mayoritaria» de que las pensiones deben ser revalorizadas anualmente para garantizar el poder adquisitivo de los mayores, aunque esto no implica que piensen que «no son dignas», ha puntualizado Chuliá.
Al plantear la posibilidad de reducir un 10% las pensiones para garantizar las de los más jóvenes, el 60% ha dicho que no
El director del Instituto BBVA de Pensiones, Luis Vadillo, ha destacado que al plantear a los encuestados la posibilidad de reducir un 10 % la cuantía de la pensión de jubilación para garantizar las pensiones de los más jóvenes, el 60 % ha dicho que no, pese a manifestar su preocupación por las pensiones de las próximas generaciones.
Según el sondeo, el 48 % de los pensionistas dispone de menos de 1.500 euros al mes para afrontar los gastos del hogar y el 37 % ha ayudado económicamente a algún miembro de su familia, principalmente a algún hijo, con una media de 1.000 euros.
Desde el Instituto BBVA han hecho hincapié en que, si bien hay partes de la población que tienen ingresos reducidos, en general la imagen que devuelve la encuesta es una población con una capacidad económica para cubrir los gastos principales.
En relación a los ahorros, el 46 % de los encuestados comenzaron a reservar ingresos antes de jubilarse principalmente a través de planes de pensiones, depósitos o libretas de ahorro y viviendas.
El 92 % de los encuestados tiene, al menos, una vivienda en propiedad que más de la mitad la pondrían en venta o alquiler «si les hiciera falta el dinero para vivir».
Entre los principales motivos para el ahorro destacan las reservas para imprevistos o emergencias y los fondos para contratar ayudas en caso de no poder valerse por sí mismos.
Lo último en Actualidad
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 20 de marzo de 2025
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11