Echenique adoctrina a los niños de instituto sobre violencia de género con estadísticas manipuladas
El actual secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aparece en un vídeo en 2015 dando una charla a chavales de instituto a los que adoctrina en materia de violencia de género manipulando las estadísticas.
Echenique comienza el discurso sugiriendo la necesidad de nombrar por separado a hombres y mujeres cuando se hace referencia a un grupo formados por personas de ambos sexos. Según el número 3 de Podemos no debe utilizarse la palabra «todos» para hacer referencia a «todos y todas», y critica a todos aquellos que consideran que en el plural ya están incluidas las mujeres.
Sin embargo, el masculino genérico es el recurso aceptado por la RAE y por la mayoría de los lingüistas para designar a grupos de hombres y mujeres.
Pero para el secretario de Organización de la formación morada el trasfondo llega mucho más lejos. Explica a los alumnos del instituto que: «Seguramente no os han explicado en clase que cada diez agresiones por motivo de género, de cada diez agresiones entre un hombre y una mujer, en diez de cada diez casos el agresor es un hombre. Y en cero de cada diez casos es una mujer».
Esta estadística tan llamativa y contundente tiene una explicación bien sencilla. Y es que, según su definición estricta, la violencia de género es
«todo acto de violencia física o psicológica (incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria
de libertad) que se ejerza contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido su cónyuge o esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad aún sin convivencia». Por tanto, no puede haber agresión de género de mujeres a hombres con lo que la estadística siempre resultará que el 100 % de las agresiones por motivos de género, el agresor es un hombre y la víctima una mujer.
A Echenique, en cambio, se le olvidó mencionar a los mismos alumnos otro concepto que también tiene su propia estadística: el de violencia doméstica. En ese caso, sí que existen agresiones por parte de mujeres hacia los hombres. En concreto, en el año 2015 en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, hubo 7.229 víctimas de violencia de género, de las cuales 2.677 víctimas fueron hombres y 4.552 fueron mujeres.
«Cuidadoras sin contrato ni vacaciones»
El momento cumbre de la charla, a tenor de todo lo que se ha sabido después, llega cuando el podemita hace referencia a las personas que cuidan dependientes. Aquí, en tono solemne de catedrático de Instituto asegura a los jóvenes que se encuentran escuchándole que «tres de cada cuatro personas que cuida a un dependiente en casa (al abuelo o a la abuela o cualquier persona que no pueda valerse sólo por sí mismo) son mujeres. Y los cuidan casi siempre sin salario y sin vacaciones».
Un dato llamativo si recordamos que el político nacido en Rosario (Argentina) fue cazado cuando se supo que la persona que tenía como ayudante, como cuidador, no tenía contrato ni estaba dado de alta en la Seguridad Social, lo que le acarreó un multa de la inspección de Trabajo por infracción «muy grave».
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
Al Barcelona no le gusta el blanco: siempre pierde cuando lo viste
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste