El mundo entero se vuelca con Barcelona: «Hemos venido de Brasil y rezamos por las víctimas»
El mundo entero se vuelca con Barcelona tras los terribles atentados que han sacudido a España entera. Este viernes a las 12 horas estaba convocado el minuto de silencio en el que participaron el Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el de la Generalitat, Carles Puigdemont y demás altos cargos de ambos ejecutivos. Pero, sobre todo, los ciudadanos. Unas 100.000 personas han participado en la concentración, 30.000 en la plaza y unas 70.000 en las calles adyacentes, según los datos facilitados por el consistorio de Barcelona a los periodistas.
La Plaza Cataluña se llenó de gente que venía de todas las direcciones, aplaudiendo, pidiendo unidad y, sobre todo, armando ruido para no quedarse en casa y plantar cara juntos al terrorismo. «Hemos venido de Brasil y en la vida se nos hubiera ocurrido ver a Barcelona así. Nos encanta la ciudad y ahora mismo estaba rezando por ella, por las víctimas y para que el terrorismo deje de existir», cuentan a OKDIARIO una madre y una hija que han venido de Brasil a pasar sus vacaciones.
«Fue terrible el momento en que ves a toda la gente correr… yo lo vi desde la tele pero he querido venir hoy aquí para unirme al resto que pide unidad frente a estos ataques. Ahora más que nunca, no nos podemos quedar en casa», señala Luis que se encuentra participando en el minuto de silencio.
«No tenemos miedo»
Una multitud de ciudadanos abarrotó Plaza Cataluña y con las manos levantadas gritó: «¡No tenemos miedo!». Las catorce víctimas mortales y el centenar de personas heridas en los atentados ocurridos en las últimas horas en Barcelona y Cambrils (Tarragona) son de 34 nacionalidades diferentes, según un balance provisional facilitado por Protección Civil.
Entre las víctimas, en su mayoría turistas y entre ellas menores de edad, hay españoles, franceses, alemanes, holandeses, argentinos, venezolanos, belgas, peruanos, rumanos, irlandeses, cubanos, griegos, macedonios, británicos, austríacos, paquistaníes, taiwaneses, canadienses, ecuatorianos, estadounidenses, filipinos, kuwaitíes, turcos o chinos. Las mismas nacionalidades que se acercaron a guardar un minuto de silencio por los suyos pidiendo «unidad».
Lo último en Actualidad
-
Cinco restaurantes donde comer la mejor fabada en Madrid
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 8 al 14 de noviembre de 2025
-
Mega-Charizard X y Mega-Gengar lideran el camino en Megaevolución-Fuegos Fantasmales de Pokémon
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime, en directo hoy | Dónde ver el partido por TV online gratis y última hora de semifinales de las ATP Finals 2025
-
Una España de récord
-
Cómo se escribe potaje o potage
-
Sofonías en contexto: advertencias antes de la caída de Jerusalén
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: los expertos avisan