Lenín Moreno llama «matón de barrio» a su antecesor Correa: «Estaba obsesionado con el poder»
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se ha declarado este viernes orgulloso de haber decepcionado a su antecesor en el cargo, Rafael Correa, a quien ha definido como un «matón de barrio» que estaba «obsesionado» con la reelección.
«Si dice que le decepcioné, yo me alegro de haberle decepcionado», ha dicho Moreno en el Foro América organizado este viernes por Europa Press y Estudio de Comunicación con el patrocinio de Indra e Inypsa y la colaboración del Foro Empresarial de Madrid.
Moreno llegó al Palacio de Carondelet el 24 de mayo de 2017 con el apoyo de Correa, que le tuvo como vicepresidente durante gran parte de su mandato. Sin embargo, se fueron distanciando hasta reconocerse actualmente como rivales políticos.
El ahora presidente ha confesado que no se dedicó a vigilar la labor de Correa porque «pensaba que las cosas iban bien», de modo que se centró en los temas sociales que le había encargado impulsar como su ‘número dos’. «Él dijo que dejaba una mesa servida y, no señor, se llevaron hasta la mesa», ha ilustrado.
Moreno ha asegurado que cuando regresó de su cargo en Naciones Unidas como enviado especial de la Secretaría General para Discapacidad y Accesibilidad, ya en la recta final de la Administración Correa, el líder izquierdista había cambiado.
«Me encontré con una persona totalmente distinta. Estaba obsesionado con que se le reeligiera indefinidamente», ha asegurado. Incluso ha señalado que «se había convertido en una especie de matón de barrio, aquel que andaba buscando con quien pelearse, a quien confrontar, a quien agredir verbalmente y hasta a veces físicamente».
Correa vs Puigdemont
Los ideólogos «jamás nos hablaron de que el socialismo eran crímenes, secuestros y esquilmar los recursos del Estado», ha reprochado. «¿Desde cuándo el socialismo es corrupción, es autoritarismo, es intolerancia, es irrespeto a los Derechos Humanos y es falta de libertad de expresión?», ha planteado.
Interrogado sobre si cree que Correa terminará sentado en el banquillo por los numerosos procesos penales que tiene abiertos por cargos que van desde la mala gestión económica al supuesto secuestro del opositor ecuatoriano Fernando Balda, se ha limitado a subrayar que en Ecuador la Justicia es independiente.
El jefe de Estado tampoco ha querido comparar el caso de Correa, que reside en Bélgica, país natal de su mujer, y sopesa pedir asilo allí para evitar se detenido y extraditado a Ecuador, con el del ex presidente catalán Carles Puigdemont.
Moreno ha sostenido que Correa «está en su derecho de ejercer cualquier mecanismo para su defensa», lo cual incluye la protección internacional, si bien ha hecho un llamamiento a «los países hermanos» para que «no intervengan en la Justicia ecuatoriana ni la califiquen».
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber