Lenín Moreno llama «matón de barrio» a su antecesor Correa: «Estaba obsesionado con el poder»
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se ha declarado este viernes orgulloso de haber decepcionado a su antecesor en el cargo, Rafael Correa, a quien ha definido como un «matón de barrio» que estaba «obsesionado» con la reelección.
«Si dice que le decepcioné, yo me alegro de haberle decepcionado», ha dicho Moreno en el Foro América organizado este viernes por Europa Press y Estudio de Comunicación con el patrocinio de Indra e Inypsa y la colaboración del Foro Empresarial de Madrid.
Moreno llegó al Palacio de Carondelet el 24 de mayo de 2017 con el apoyo de Correa, que le tuvo como vicepresidente durante gran parte de su mandato. Sin embargo, se fueron distanciando hasta reconocerse actualmente como rivales políticos.
El ahora presidente ha confesado que no se dedicó a vigilar la labor de Correa porque «pensaba que las cosas iban bien», de modo que se centró en los temas sociales que le había encargado impulsar como su ‘número dos’. «Él dijo que dejaba una mesa servida y, no señor, se llevaron hasta la mesa», ha ilustrado.
Moreno ha asegurado que cuando regresó de su cargo en Naciones Unidas como enviado especial de la Secretaría General para Discapacidad y Accesibilidad, ya en la recta final de la Administración Correa, el líder izquierdista había cambiado.
«Me encontré con una persona totalmente distinta. Estaba obsesionado con que se le reeligiera indefinidamente», ha asegurado. Incluso ha señalado que «se había convertido en una especie de matón de barrio, aquel que andaba buscando con quien pelearse, a quien confrontar, a quien agredir verbalmente y hasta a veces físicamente».
Correa vs Puigdemont
Los ideólogos «jamás nos hablaron de que el socialismo eran crímenes, secuestros y esquilmar los recursos del Estado», ha reprochado. «¿Desde cuándo el socialismo es corrupción, es autoritarismo, es intolerancia, es irrespeto a los Derechos Humanos y es falta de libertad de expresión?», ha planteado.
Interrogado sobre si cree que Correa terminará sentado en el banquillo por los numerosos procesos penales que tiene abiertos por cargos que van desde la mala gestión económica al supuesto secuestro del opositor ecuatoriano Fernando Balda, se ha limitado a subrayar que en Ecuador la Justicia es independiente.
El jefe de Estado tampoco ha querido comparar el caso de Correa, que reside en Bélgica, país natal de su mujer, y sopesa pedir asilo allí para evitar se detenido y extraditado a Ecuador, con el del ex presidente catalán Carles Puigdemont.
Moreno ha sostenido que Correa «está en su derecho de ejercer cualquier mecanismo para su defensa», lo cual incluye la protección internacional, si bien ha hecho un llamamiento a «los países hermanos» para que «no intervengan en la Justicia ecuatoriana ni la califiquen».
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Jamás compres estas sandías en el supermercado: peligro por bacterias como E. coli o salmonella
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
-
Juan y Medio dice ésto de las pensiones en España y los aplausos se han escuchado en el extranjero