El Ibex cierra su cuarta semana consecutiva en verde impulsada por la energía y la FED
El Ibex 35 ha logrado encadenar su cuarta semana en positivo, y ha cerrado por encima de los 9.100 puntos, tras sumar en la jornada de este viernes casi medio punto.
Francisco Sánchez-Matamoros, analista de XTB, recuerda que «esta racha de subidas semanales no se producía desde inicios de año, coincidiendo precisamente con sus mínimos anuales marcados en los 8.300 puntos».
«Los motivos de las subidas los encontramos en los nuevos movimientos de los Bancos Centrales. El hecho de que los miembros con derecho a voto en la FOMC mostraran cierto desacuerdo respecto a futuros movimientos por parte de la FED ha pesado más en el mercado que la bajada de 25 puntos básicos en EEUU. Acto seguido hemos presenciado el típico efecto dominó en el que Bancos Centrales como el brasileño se apresuraban en mover ficha», continúa Sánchez-Matamoros.
«A nivel empresarial destacamos el comportamiento del sector de las uitlities dentro del Ibex35. Pese a que la FED animó a las bolsas a media semana, cabe recordar el impacto negativo que tuvo en los mercados el ataque a la petrolera Aramco. La situación de desconcierto provocó que el barril de crudo registrara su mayor escalada desde la Guerra del Golfo, con el consiguiente incremento de la volatilidad en los mercados. Esta situación beneficia a este tipo de compañías defensivas. Valores como Naturgy o Enagás avanzaron por encima del 3% en la semana. Los malos datos macro provenientes desde China han penalizado a compañías cíclicas como CIE Automotive o ArcelorMittal. La acerera se sitúa a la cola del Ibex con retrocesos de dobles dígitos. A lo largo de la semana conocimos el bloqueo definitivo a la investidura de Gobierno en España. El impacto real a las compañías del selectivo debiera ser, a priori, insignificante», concluye el experto.
Semanal
La bolsa española ha subido esta semana el 0,45% gracias al buen comportamiento del sector energético después del repunte del precio del petróleo Brent a cerca de 65 dólares el barril por el reciente ataque a las refinerías saudíes, según datos del mercado.
Así, el principal indicador del mercado, el Ibex 35, registra su cuarta semana consecutiva de ganancias, racha que no repetía desde enero pasado y termina en 9.179 puntos tras subir el 0,47% este viernes. Las ganancias anuales se elevan al 7,48%.
El sector energético también se ha beneficiado de la mejoría del mercado de deuda y de la posibilidad de que se aplique una menor rebaja a sus tarifas en España, lo que ha servido para compensar la caída de los bancos antes de que la Reserva Federal -banco central estadounidense- bajara los tipos de interés el miércoles.
En cuanto a la evolución semanal de los principales valores del Ibex, destacaron la subida del 1,81% de Telefónica tras comprar a Prosegur la mitad de su filial de alarmas, en tanto que Repsol ganó el 1,61%; Inditex el 1,34%; BBVA el 0,71% e Iberdrola el 0,67%. Solo bajó Banco Santander, el 1,6%.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Actualidad
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Los veterinarios piden que lleves a tu perro al médico si hace esto después de un paseo en invierno
-
Cinco restaurantes donde comer la mejor fabada en Madrid
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 8 al 14 de noviembre de 2025
-
Mega-Charizard X y Mega-Gengar lideran el camino en Megaevolución-Fuegos Fantasmales de Pokémon
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU