La Generalitat presiona a los inmigrantes para que hablen catalán: «Podrás lograr un trabajo mejor»
La Plataforma por la Lengua-la autodenominada ONG del catalán-distribuye guías entre los comerciantes chinos de Cataluña para instarles a aprender el catalán. Los manuales, que cuentan con el apoyo de la Generalitat, incluyen un vocabulario básico para el comercio, pero únicamente en catalán, inglés y chino. Ni rastro de español.
📚 Recursos lingüístics per a persones nouvingudes
Manual trilingüe de vocabulari bàsic per al sector del comerç que pretén contribuir al procés d'inclusió social dels comerciants d'origen xinès
Consulteu-la aquí: https://t.co/adGr8kIPg1 pic.twitter.com/cWVqvaQ6eB
— Plataforma per la Llengua🎗 (@llenguacat) August 16, 2018
El catalán-se les explica-«aumenta las posibilidades de encontrar trabajo, o un trabajo mejor», «garantiza una comunicación más directa con el médico», permite «satisfacer más a los clientes» o a «contribuir al futuro de los hijos, ayudándoles en la escuela». Además, «asegura más autonomía en cualquier gestión».
Según los datos de la Generalitat, en la actualidad residen en la comunidad 57.239 personas de origen chino. Una cifra que se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años: en 2000, por ejemplo, esa población apenas era de 4.396 inmigrantes.
Lo último en Actualidad
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
-
Nefertiti: La reina que desafió las normas de su tiempo
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE