Francia reabre este lunes sus fronteras pero mantendrá las restricciones a España
Francia levantará este lunes el cierre de sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas, implantado para combatir la pandemia del coronavirus, pero mantendrá las restricciones con España y Reino Unido «por reciprocidad».
En concreto, a partir de este lunes, podrán ingresar en Francia las personas procedentes de países europeos –miembros de la Unión Europea y Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y el Vaticano–, según un comunicado conjunto difundido por los ministros de Europa y Exteriores y de Interior franceses, Jean-Yves Le Drian y Christopher Castaner, respectivamente.
Así, estos viajeros no tendrán que portar un certificado de viaje internacional para ingresar en territorio francés y, para el registro, las personas del área europea también estarán exentas de la quincena preventiva a su llegada a Francia, según han explicado los ministros, que han aludido al «favorable desarrollo de la situación sanitaria en Francia y en Europa» y a las «recomendaciones» de la Comisión Europea para tomar la decisión.
Le Drian y Castaner han especificado que, en el caso de España, al optar este por mantener hasta el 21 de junio las restricciones de tráfico relacionadas con la COVID-19 y el requisito de 14 días de aislamiento para los pasajeros aéreos, Francia ha decidido mantener las restricciones vigentes hasta la misma fecha, por lo que los pasajeros españoles tendrán que someterse a una cuarentena de 15 días al llegar al país.
En el caso de Reino Unido, que ha optado por introducir una obligación de 14 días de aislamiento para los viajeros franceses, el Ejecutivo francés ha decidido que, a partir del lunes, los viajeros de Reino Unido no estarán sujetos a las restricciones de entrada vinculadas al coronavirus, pero se les «invitará», hasta nuevo aviso, a aislarse durante 15 días.
Por otra parte, y de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea, Francia también ha informado de que abrirá de forma «gradual» sus fronteras exteriores con el Espacio Schengen a partir del 1 de julio. No obstante, ha avisado de que esta apertura será «diferente» según la situación sanitaria de los diversos países y de conformidad con los procedimientos que se hayan adoptado a nivel europeo para entonces.
Por último, Francia se ha referido al sector universitario y ha precisado que, «dados los desafíos», permitirá a estudiantes internacionales, sea cual sea su país de origen, ingresar en Francia, al tiempo que ha asegurado que «se facilitarán los arreglos para su recepción». «Sus solicitudes de visado y permiso de residencia tendrán prioridad», ha concluido.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias francesas han confirmado más de 193.000 casos de coronavirus, incluidas más de 29.000 muertes.
Lo último en Actualidad
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones