'CHUSMEAR'

Ésta es la insólita palabra que no paran de usar en Castilla-La Mancha y que nunca antes habías escuchado

La palabra que se usa en Castilla-La Mancha y sonará raro en el resto de España

Palabra Castilla La Mancha
Una persona hace una foto en la casa del Quijote. (EP)
Pedro Antolinos

España es un país con numerosos tesoros de norte a sur y de este a o este y la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha representa una de las grandes joyas de la península ibérica. Su historia, cultura sumada a su excelente gastronomía y el don de gentes de sus más de dos millones de habitantes hacen a uno sentir como en casa. Durante todo el año reciben a miles de turistas y, a pesar de las altas temperaturas, este verano no será distinto. A continuación dejamos alguna palabra que emplear en Castilla-La Mancha si te dejas caer en los próximos meses por la tierra del Quijote.

Castilla-La Mancha es única en muchos aspectos y en 2023 firmó un récord en lo que al turismo se refiere con más de 5,64 millones de pernoctaciones regladas en todos los segmentos de alojamiento y más de 2,88 millones de viajeros alojados. Unos datos que representan los mejores números de la historia de la comunidad autónoma desde que hay registros. Eso habla de la buena salud de la que goza una de las zonas de España con más historia que también hace una oda a la gastronomía en sus cinco provincias.

Además, Castilla-La Mancha también ha incorporado al diccionario español palabras que se han metido de lleno en el día a día de los habitantes de fuera de la comunidad. Aún así hay otras que le sonarán a raro al resto de ciudadanos españoles, como puede ser chusmear, una de las palabras más tradicionales de la jerga castellano manchega que tiene un significado difícil de descifrar para las personas que no viven en la zona.

La palabra de moda en Castilla-La Mancha

Chusmear en Castilla-La Mancha básicamente es comer entre horas. Lo que tradicionalmente se denomina picar en el resto de España y es algo que hay que evitar siempre, y ahora más que llega el verano. Cuando se pilla a alguien comiendo un tentempié antes o después de una de las comidas del día será que está chusmeando.

Además de chusmear, también hay otras palabras que tienes que saber si durante estas vacaciones decides poner rumbo a Castilla-La Mancha. Una de ellas también puede ser golismero, cuyo término se emplea para referirse a la persona que le gusta cotillear. El arte del cotilleo está en todo el país y en esta comunidad autónoma también se le llama golismear o bacinear, que es otra palabra para referirse a las persona que lo quieren saber todo de todos. Además de estás, hay otros vocablos que debes conocer para poder ser uno castellano manchego más durante tus vacaciones.

‘Cascante’

La palabra cascante también tiene su aquel en Castilla-La Mancha. La Real Academia Española define cascar como «dar a alguien golpes con la mano u otra cosa», pero aquí no tienen ninguna relación con la violencia. Este término se emplea para definir a una persona que habla más de la cuenta y es un charlatán.

‘Lustroso’

En el resto de España alguien lustroso es alguien que tiene lustre y es sinónimo de brillante o reluciente. En Castilla-La Mancha se utiliza para referirse a las personas que tienen sobrepeso. Al contrario que en el resto de la península, esto no es un piropo en esta región.

‘Regüeldo’

La RAE define regüeldo como «acción y efecto de regoldar» estableciéndolo como sinónimo de eructo, que es como se emplea en el resto de España. En Castilla-La Mancha a esto se le denomina regüeldo.

‘Guarras’

Las guarras en Castilla-La Mancha son un alimento parecido a la chistorra. En las fiestas de las distintas localidades es tradicional comerse un bocadillo de este embutido de color rojo y con un toque picantón.

‘Eres peor que arrancao’

Esta es una de las expresiones que se emplea en algunas zonas de la comunidad autónoma y que se emplea para referirse a una persona que es malvada o perversa.

‘Mangurrián’

Mangurrián se utiliza para referirse en tono de amistad a una persona con poca inteligencia. También es un saludo informal para cuando veas por la calle a una persona con la que tengas confianza. Otro saludo informal es el clásico «tonto el pijo».

Cansaliebres’

Esta palabra los más antiguos del lugar la emplean para definir a una persona que es aburrida cuando habla y acaba cansando a las personas… y pude que a las liebres también.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias