Eso sí que es poner puertas (giratorias) al Campo
El ex ministro de Justicia pide volver a la Audiencia Nacional tras 20 años sin poner una sentencia
Así queda el nuevo Gobierno de Sánchez: con 22 ministros es tan mastodóntico como el anterior
¿Saben ustedes qué político, hasta entonces magistrado, fue uno de los principales impulsores, en 2011, de la reforma legal que permite a quien entra en política volver a sus puestos de trabajo en la judicatura, sin perder privilegios ni antigüedad por trienios? En efecto, el hasta el hace unos días ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que 10 años después de que se aprobara aquel polémico cambio en la Ley Orgánica del Poder Judicial volverá a ocupar la plaza de magistrado de la Audiencia Nacional que dejó hace dos décadas. Para que luego digan que no se le pueden poner puertas (giratorias) al Campo.
Bien podría decirse aquello de que quien hizo la ley, hizo la trampa. Y es que el recién destituido ministro estaba en 2011 en el Ministerio de Justicia que tramitó el cambio en Ley Orgánica del Poder Judicial que permitió a los magistrados que accedieran a un cargo político o de confianza en la Administración su inclusión dentro de lo que se conoce como situación de servicios especiales en la carrera judicial. Es de suponer que Campo no podía imaginar entonces que el principal beneficiario de esa norma sería él, pero lo cierto es que impulsó una ley que le viene como anillo al dedo. Cualquiera diría que la hizo pensando en sí mismo.
El artículo 354.2 de esa misma ley especifica que «a lo jueces y magistrados en situación de servicios especiales se les computará el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, antigüedad y derechos pasivos». Un chollazo, vamos. Extraña que los socios podemitas del PSOE en el Gobierno no hayan alzado la voz en este caso, ellos que se han mostrado tan críticos con las puertas giratorias. En suma: Juan Carlos Campo lo que ha conseguido es que su tiempo en política cuente lo mismo que si hubiese estado dictando sentencias sin perder la antigüedad ni el puesto. Todo un privilegio que demuestra que no todos somos iguales. Hay algunos más iguales que otros.
Temas:
- Juan Carlos Campo
Lo último en Actualidad
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo