Bonvehí (PDeCAT) «presionará a Madrid» junto al fugado Puigdemont por «un referéndum legal»
El nuevo presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha asegurado que su formación debe trabajar para conseguir «un referéndum legal para ejercer la autodeterminación» de Cataluña junto con el ‘consell de la república’ que el ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere articular desde Bélgica con quienes fueron sus consellers.
«Nuestro objetivo es gobernar bien, poner en funcionamiento el Consell de la República en Bruselas e intentar presionar en Madrid por que la solución política pase por un referéndum», ha defendido en una entrevista publicada este martes por ‘Regió 7’ recogida por Europa Press.
Bonvehí, que fue elegido presidente del PDeCAT el fin de semana en una asamblea del partido en la que Marta Pascal renunció a seguir pilotando la formación, ha reivindicado el referéndum ilegal del 1-O y ha apostado por «un nuevo primero de octubre» en lugar de un nuevo Estatut, como plantea el Partido Socialista para Cataluña.
Ha explicado que ha pedido hora a Puigdemont para una reunión conjunta con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y ha rechazado que el proceso independentista «vaya de una sola persona», en referencia al ex presidente catalán.
Así, ha apostado por la participación de miembros del PDeCAT «como personas» en la Crida Nacional per la República, el espacio político impulsado por Puigdemont, sin perder el referente ideológico del partido ni su proyecto.
«El partido puede ser perfectamente compatible con el hecho de que nosotros participemos activamente en la Crida», y ha considerado que es un buen instrumento para articular la unidad de la acción política del independentismo.
Así, ha recordado que antes CDC y ahora el PDeCAT han buscado fórmulas transversales para aglutinar al soberanismo, como JxSí y JxCat: «Y desde entonces siempre hemos hecho llamamientos a la unidad del independentismo».
Marta Pascal
Sobre la renuncia de la ex coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, a liderar el partido, ha afirmado que la decisión fue fruto de «una reflexión personal» tras las elecciones del 21 de diciembre, su designación como senadora y el cambio en la estructura de la formación.
«Se optó por un presidente más ejecutivo y con una dirección con responsabilidades», mientras que Pascal preveía un relevo en la Presidencia y Vicepresidencia del PDeCAT y una dirección en la que ella se integraría, ha dicho Bonvehí.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Crimen, comedia y misterio se apoderan de los Teatros Luchana este agosto