Bonvehí (PDeCAT) «presionará a Madrid» junto al fugado Puigdemont por «un referéndum legal»
El nuevo presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha asegurado que su formación debe trabajar para conseguir «un referéndum legal para ejercer la autodeterminación» de Cataluña junto con el ‘consell de la república’ que el ex presidente fugado de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere articular desde Bélgica con quienes fueron sus consellers.
«Nuestro objetivo es gobernar bien, poner en funcionamiento el Consell de la República en Bruselas e intentar presionar en Madrid por que la solución política pase por un referéndum», ha defendido en una entrevista publicada este martes por ‘Regió 7’ recogida por Europa Press.
Bonvehí, que fue elegido presidente del PDeCAT el fin de semana en una asamblea del partido en la que Marta Pascal renunció a seguir pilotando la formación, ha reivindicado el referéndum ilegal del 1-O y ha apostado por «un nuevo primero de octubre» en lugar de un nuevo Estatut, como plantea el Partido Socialista para Cataluña.
Ha explicado que ha pedido hora a Puigdemont para una reunión conjunta con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y ha rechazado que el proceso independentista «vaya de una sola persona», en referencia al ex presidente catalán.
Así, ha apostado por la participación de miembros del PDeCAT «como personas» en la Crida Nacional per la República, el espacio político impulsado por Puigdemont, sin perder el referente ideológico del partido ni su proyecto.
«El partido puede ser perfectamente compatible con el hecho de que nosotros participemos activamente en la Crida», y ha considerado que es un buen instrumento para articular la unidad de la acción política del independentismo.
Así, ha recordado que antes CDC y ahora el PDeCAT han buscado fórmulas transversales para aglutinar al soberanismo, como JxSí y JxCat: «Y desde entonces siempre hemos hecho llamamientos a la unidad del independentismo».
Marta Pascal
Sobre la renuncia de la ex coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, a liderar el partido, ha afirmado que la decisión fue fruto de «una reflexión personal» tras las elecciones del 21 de diciembre, su designación como senadora y el cambio en la estructura de la formación.
«Se optó por un presidente más ejecutivo y con una dirección con responsabilidades», mientras que Pascal preveía un relevo en la Presidencia y Vicepresidencia del PDeCAT y una dirección en la que ella se integraría, ha dicho Bonvehí.
Lo último en Actualidad
-
Una esquizofrénica dictadura
-
El invierno es ideal para esta ruta de senderismo en Canarias: paisajes volcánicos que quitan el hipo
-
Ni Conil ni Chipiona: el pueblo más bonito de Cádiz según Alejandro Sanz es éste
-
El inesperado pueblo de Canarias con nombre vasco que alberga toda una metrópolis hispánica
-
Nefertiti: La reina que desafió las normas de su tiempo
Últimas noticias
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
Atlético de Madrid – Mallorca en directo: sigue hoy el partido de la Liga en vivo
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
-
Hallazgo histórico: un niño de 9 años encuentra por casualidad un hacha Neandertal de hace 60.000 años
-
Así es el jurado del Benidorm Fest 2025: quién es quién