El consumo se enfría: la afluencia a los centros comerciales cae en septiembre pese a la ‘vuelta al cole’
El consumo se está viendo afectado en España por la desaceleración económica. Cada indicador que se conoce muestra un futuro cada vez más incierto. Aunque todavía no puede hablarse de recesión en la demanda interna, la ralentización sí que es evidente.
El último indicador que se ha conocido es la menor afluencia a los centros comerciales, que retrocedió un 6,7% en septiembre respecto al mes anterior (en pleno agosto) y suma ya dos meses consecutivos a la baja en un entorno marcado por la situación de incertidumbre política y económica, según el indicador ShopperTrak.
No obstante, fuentes empresariales avisan de que el dato que hay que mirar es el anual, ya que en ocasiones la cifra mensual está condicionado por cuestiones coyunturales como, por ejemplo, la climatología.
Pero aún mirando el dato acumulado se puede observar el enfriamiento de la economía. La afluencia a los centros comerciales descendió un 1,2% en lo que va de ejercicio, en el que se han alternado «importantes» repuntes en abril, junio y julio, con descensos, aunque en menores porcentajes, en febrero, marzo, mayo, agosto y septiembre.
La esperanza del comercio está puesta en la recta final del año en el Black Friday, la temporada navideña y las rebajas anticipadas en muchos establecimientos. Sin embargo, habrá que lidiar con una economía cada vez menos fuerte: el PIB podría crecer menos de un 2% este año según los economistas, hay una guerra comercial que podría afectar a numerosos productos españoles o el eterno problema del Brexit podría acrecentar la caída en la llegada de turistas extranjeros.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto de los hogares crece tan sólo un 0,6% en términos interanuales pero llegó a aumentar un 2,5% en el primer trimestre de 2018 y un 2,1% entre abril y junio del año pasado. Entre abril y junio este indicador estaba estancado (0,0%).
El Indicador Sintético de Consumo que avanza la evolución del consumo a seis meses vista, muestra un avance del 1,6% en el segundo trimestre en términos interanuales. Sin embargo, en lo que va de año está repuntando un 1,3%, dos décimas menos que en el primer semestre de 2018, lo que revela que la desaceleración es un hecho y que podría continuar en un futuro próximo.
Un dato para la esperanza: el comercio electrónico
Un dato para la esperanza es que la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2019 un 22,2% interanual, hasta alcanzar los 10.969 millones de euros, según las estadísticas del portal CNMCData. El problema es que mediante este comercio se generan menos puestos de trabajo que con las tiendas físicas, por lo que aunque su auge es positivo hay que mirarlo con cautela.
Lo cierto es que fuentes patronales advierten a OKDIARIO de que, aunque sí se está produciendo una desaceleración, también habría que observar cuestiones estructurales como que, por ejemplo, la sociedad está envejeciendo, por lo que se produce un cambio en los hábitos de compra y de la composición de la cesta de la compra que las empresas deberán tener en cuenta en el futuro.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos