Confirmado: tu perro sí llora de alegría al verte
Consejos para educar a un perro con carácter dominante
No volverás a limpiar pelos de tu perro: el aparato mágico que necesitas en casa
El vídeo viral de TikTok que muestra el principal síntoma de demencia en perros
¿Alguna vez te has preguntado qué siente tu perro al verte? Teniendo en cuenta que los perros son las mascotas más populares del mundo, se realizan muchos estudios de investigación para conocer más detalles sobre su comportamiento. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Azabu (Japón) ha revelado un dato que seguro te sorprenderá: tu perro llora de alegría al verte.
Del mismo modo que ocurre en los humanos, los ojos de los canes se llenan de lágrimas no sólo cuando experimentan emociones negativas, sino también cuando están alegres y felices. Esto ocurre, por ejemplo, al reencontrarse con sus dueños, aunque sólo hayan pasado unas pocas horas separados.
El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Current Biology’. Takefumi Kilkusi, el líder del estudio, explica: «Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas. La oxitocina, conocida como al hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente», según recoge ‘Onda Cero’.
La interacción de los perros y sus dueños
Previamente, diferentes observaciones habían revelado que tanto los perros como sus dueños liberan oxitocina al interactuar entre ellos. Partiendo de esta base, los científicos decidieron poner en marcha un estudio para averiguar si los canes lloraban al reunirse con sus propietarios.
Para llevar a cabo la investigación, utilizaron una prueba estándar para medir el volumen de lágrimas de los perros antes y después del reencuentro con sus dueños. Fue así como descubrieron que únicamente aumentaba al interactuar con sus propietarios.
Al añadir oxitocina a los ojos de los canes, el volumen de lágrimas también se incrementó. Esto apoya la teoría de que la liberación de esta hormona juega un papel clave en la producción de lágrimas cuando los perros y sus dueños vuelven a estar juntos después de un tiempo separados.
Los científicos fueron un paso más allá, y pidieron a un grupo de voluntarios que evaluara las fotos de los rostros de los perros, con y sin lágrimas artificiales. Los voluntarios dieron respuestas más positivas al ver las fotos de los canes con los ojos llorosos.
Los resultados del estudio indican que «la producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros». Por su parte, los científicos señalan que «es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados».
Por lo tanto, si al verte tu perro llora, no lo dudes: te quiere y tiene una gran alegría por volver a verte.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios