Europa concede un proyecto LIFE de economía circular que será liderado por Global Omnium y Aguas de Valencia
El nitrato en el agua de consumo podría ser un actor de riesgo de cáncer de próstata, según un estudio
Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático
La Comisión Europea ha concedido un proyecto LIFE de Economía Circular aplicado al problema de la contaminación por nitratos, y aprovechar la tecnología para la generación de hidrógeno y valorización de residuos en el agua potable.
La acción de economía circular se denomina concretamente Proyecto LIFE ELEKTRA, y ha sido concedido a través de la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 2,3 millones de euros de los cuales la Unión Europea financia el 60%, a través del programa LIFE, el único instrumento financiero de la europeo dedicado, de forma exclusiva, al medioambiente.
Contaminación por nitratos
El objetivo es el de abordar el problema de la contaminación por nitratos de las masas de agua superficiales y subterráneas que afectan a muchos estados miembros y cuya presencia en exceso en el agua es perjudicial tanto para la salud humana como para los ecosistemas.
El proyecto será coordinado por la empresa Aguas de Valencia y en él participa, desde España, Italia y Malta, un consorcio multidisciplinar integrado por la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Apria Systems S.L, el Instituto Tecnológico de Canarias, la Water Service Corporation (WSC) y REDINN.
Fotovoltaica e hidrógeno
Con esta iniciativa se trataría de reducir la concentración y la contaminación de nitratos en el ciclo integral del agua, «cocreando un sistema integrado, innovador, sencillo, económico, sostenible y transferible basado en el uso de la desnitrificación electroquímica para eliminar los nitratos hacia su conversión en nitrógeno gaseoso» según indican las empresas implicadas.
Además el proyecto buscará potenciar al mismo tiempo la descarbonización del proceso mediante un análisis de integración renovable centrado en la energía fotovoltaica, el hidrógeno y otros medios de optimización.
Desde las compañías se explica que el tratamiento se aplicará a corrientes de agua con una alta concentración de nitratos que pueden provenir tanto del rechazo de plantas de potabilización y evitar la contaminación.
Energías renovables
Para Aguas de Valencia, este proyecto que durará 42 meses «supone recuperar y potabilizar el agua de rechazo de las plantas desnitrificadoras con un vertido líquido cero».
La actividad en torno a esta iniciativa comenzará en octubre de este año y abordará tres casos de estudio, situados en España (Gandía y Gran Canaria) y la República de Malta, cada uno con características diferentes, pero con el mismo reto a abordar el problema de la contaminación por nitratos.
Durante la ejecución del proyecto se diseñará y construirá una planta piloto móvil que incorporará un sistema de hibridación con energías renovables para cubrir las necesidades del proceso.
Mejorar la calidad y cantidad del agua
Durante el periodo de aplicación, situado entre el 2021 y el 2027 se pretende contribuir al cambio hacia una «economía limpia, circular, energéticamente eficiente, hipocarbónica y resistente al cambio climático, también mediante la transición hacia las energías limpias, a la protección y a la mejora de la calidad del medioambiente».
El proyecto LIFE ELEKTRA se alinea con el Green Deal y contribuye a los objetivos específicos del subprograma Economía circular y calidad de vida con el reto de mejorar la «calidad y cantidad del agua» mediante la aplicación de tecnologías innovadoras para la eliminación directa de contaminantes en el agua en cumplimiento de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Nitratos.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Recuerdos de la radio en el apagón del 28 de abril
-
Trump se muestra vestido de Papa en el trono de San Pedro tras ‘bromear’ con suceder a Francisco días antes
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
Comprobar Lotería Nacional: ¿por qué hoy, sábado 3 de mayo de 2025, no hay sorteo?
-
Consulta los horóscopos del 2 al 8 de mayo