La CNMV autoriza la opa de DS Smith para hacerse con el 100% de Europac
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la opa voluntaria lanzada por la multinacional británica DS Smith para comprar, por 1.667 millones de euros, el 100% del grupo Europac, que tiene su sede en Dueñas (Palencia) y fábricas en España, Francia y Portugal.
El Consejo de la CNMV ha acordado, en su reunión de este lunes, autorizar la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Papeles y Cartones de Europa, S.A. presentada por DS Smith Plc el 5 de julio y admitida a trámite el 16 de julio siguiente.
El consejo entiende que los términos de la opa se ajustan a las normas vigentes, y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas informaciones incorporadas con fecha 21 de noviembre de 2018.
La oferta se dirige al 100% del capital social de Europac, compuesto por 99.237.837 acciones, admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Barcelona y Madrid e integradas en el Sistema de Interconexión Bursátil.
La efectividad de la oferta está condicionada a la aceptación por un mínimo de 49.618.919 acciones, equivalentes a más del 50% del capital.
No obstante, la británica DS Smith ya ha suscrito diversos acuerdos con veintidós accionistas de Europac, titulares en su conjunto del 52,83% del capital, en los que se comprometen a aceptar la oferta con todas sus acciones.
Europac se ha comprometido a acudir a la opa con sus acciones en autocartera, que actualmente corresponden al 6,14% del capital.
El resto de las condiciones impuestas por DS Smith (la aprobación por la Junta General de DS Smith y la autorización de la operación de concentración por la Comisión Europea) ya se han cumplido.
En garantía de la oferta se han presentado avales por 1.667.195.661 euros otorgados por once entidades financieras.
El plazo de aceptación de la oferta será de treinta días naturales a partir del día hábil bursátil siguiente a la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta.
Si la opa sale adelante, las veintisiete fábricas de papel y cartón y los centros de gestión de residuos de España (Cataluña, Andalucía, Aragón y Castilla y León), Francia y Portugal, y sus 2.300 empleados, pasarán a formar parte de la multinacional británica que está dispuesta a pagar 16,80 euros por cada título de la papelera, lo que supone valorar el negocio de Europac en 1.667 millones de euros.
Temas:
- CNMV
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo