Ciudadanos lamenta que la Ley de Educación de Baleares deja en manos de los centros las horas en español
La propuesta de Cs para que el 25% más una asignatura troncal sea en castellano ha sido vetada con la abstención del PP
Tampoco se ha aceptado la propuesta de Ciudadanos en defensa de la enseñanza concertada
Armengol mantiene la imposición del catalán en la enseñanza sin un mínimo de horas en castellano
La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha lamentado que no haya habido voluntad real de consensuar una Ley de Educación en la que quepan todos los ciudadanos de Baleares garantizando la libertad educativa, la equidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades. “Lamentamos que la ley educativa deje en manos de los centros el porcentaje de horas en castellano e inglés siempre manteniendo que, al menos, el 50% de horas lectivas sean en catalán”, afirma Patricia Guasp.
Guasp ha informado que en ponencia se han aceptado 20 de las 122 enmiendas presentadas por Ciudadanos. No obstante, la líder de Cs ha lamentado que no se haya aceptado la enmienda para garantizar la igualdad de oportunidades como una zona de distrito único para que todas las familias puedan elegir el centro al que quieren llevar a su hijos. Tampoco se han aceptado enmiendas relacionadas con la educación concertada y educación especial.
Respecto a las enmiendas del modelo lingüístico, Guasp ha mostrado su decepción por la falta de consenso con el Govern y los partidos que dan apoyo al gobierno.
En este sentido, Guasp ha informado que “gracias a una enmienda de Cs se ha conseguido que se introduzca en esta Ley el castellano también como lengua vehicular, aunque ha denunciado que “en la práctica esto no sirve absolutamente para nada porque el artículo 133.3, tal como está redactado, deja en manos de los centros el porcentaje de horas en castellano e inglés siempre manteniendo que, al menos, el 50% de horas lectivas sean en catalán. Todo ello gracias al Decreto de Mínimos vigente del PP, por tanto lo único que hace esta Ley es blindar el decreto de mínimos”.
Asimismo, Guasp ha informado que su formación “había presentado una enmienda en la que reivindicamos la necesidad de incluir al menos el 25% del castellano , más una asignatura troncal, y que en este porcentaje no estuviera incluida la asignatura lingüística de lengua castellana como la jurisprudencia y nuestro ordenamiento exige. Lamentablemente ha sido vetada también con la abstención del PP”.
La líder de Cs Baleares también ha señalado que ha sido vetada por los grupos parlamentarios del Govern y con la abstención del PP, una enmienda de Cs para que se fomente el estudio y el conocimiento de nuestras modalidades lingüísticas insulares. En este sentido, Guasp ha precisado que “no nos conformamos como el PP en que solamente se tenga en cuenta su uso”.
Así, Guasp ha dicho que “la lengua nunca debería haberse politizado ni servir como arma política de confrontación”, y ha asegurado que “Cs siempre buscará el consenso para garantizar un modelo plurilingüe respetando el equilibrio de las lenguas oficiales de nuestra Comunidad como una riqueza”.
Por último, Guasp ha explicado que “aún queda el trámite en comisión, por lo que Cs seguirá trabajando como siempre para consensuar una Ley en la que quepan todos los ciudadanos de Baleares”.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»