¿Adiós a los anuncios de terceros personalizados?
Por una navegación menos invasiva
Es algo que ocurre muy habitualmente cuando navegas por Internet, haces cualquier búsqueda sobre un producto o sobre un viaje, inmediatamente comienzan aparecer anuncios personalizados sobre esa búsqueda que has realizado. No se trata de magia, sino de una técnica comercial muy agresiva que se muestra mediante anuncios de Google.
Es algo que ocurre en uno de los navegadores más utilizados, Google Chrome, ya que otros como Safari o Firefox no utilizan este tipo de técnicas y apuestan por una navegación más sostenible. Ya hay fecha para el ocaso de los anuncios de Google de terceros en su navegador, será el próximo año, en 2022.
Un modelo de publicidad que llega a su fin
Según Google, este modelo de publicidad es muy agresivo y no posee la efectividad suficiente como para que merezca la pena seguir apostando por él. Con esta medida, se abre la puerta a que otros navegadores tomen el mismo camino, y sean capaces de ofrecer al usuario una navegación más limpia, carente de cookies de terceros y que permita disfrutar de internet como se debe.
La nueva estrategia de la compañía de Mountain View pasa por ofrecer características de publicidad grupales, no orientadas hacia el individuo. Con ello, quiere evitar la fuga de usuarios hacia otros navegadores, algo que es una realidad
Apostar por navegadores independientes como Firefox u otros más pequeño como Brave u Opera, Hace que los usuarios gocen de una navegación bastante más tranquila. Actualmente Google Chrome acapara el mercado de los navegadores, teniendo una cuota próxima al 65 %, muy por encima de sus principales rivales, Microsoft Edge y Safari, este último desarrollado por Apple. A Google Chrome además se le achaca el hecho de consumir demasiados recursos de los dispositivos en los que está instalados.
En todo caso, el cambio de estrategia de Google referido a las cookies de terceros puede suponer también un alivio. La continua supervisión por parte de algunos gobiernos sobre las técnicas de publicidad ha hecho que se enfrente a multas millonarias. Este navegador recopila muchos datos, bordeando el límite de la legalidad. Además, los usuarios van demandando otro tipo de cosas, y la creciente preocupación por la privacidad no es más que una realidad a las que los internautas tratan de poner freno.
Por tanto, cada vez queda menos para decir adiós a un modelo de publicidad individualizada que no va a tener continuidad. Nuevos tiempos se aproximan en nuestra experiencia de navegación por internet.
Temas:
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final