5 cosas que debes llevar en el coche para evitar una multa
La DGT explica cómo colocar los retrovisores para evitar puntos muertos
«Efecto cremallera»: los mejores trucos de la DGT para evitar atascos
¡Ojo a la carta de la DGT! Si tienes un coche zombie te podría multar con 3.000 euros
Cuando cogemos el coche, tanto en vías urbanas como interurbanas, hay varias cosas que debemos tener en cuenta. Más allá de la velocidad máxima permitida y de las diferentes normas de circulación, hay algunas cosas que tenemos que llevar sí o sí en el coche para evitar una multa.
Documentación
Lo primero y más importante es la documentación: carnet de conducir, ficha técnica del vehículo, último recibo del impuesto de circulación, tarjeta de la ITV y seguro del vehículo en vigor. Si nos falta la documentación, la multa puede ascender a 500 euros, nada más y nada menos.
Rueda de repuesto
Tal y como establece la normativa vigente, es obligatorio llevar una rueda de repuesto, según indica la Dirección General de Tráfico, o, al menos un kit antipinchazos para poder resolver de forma temporal el pinchazo.
Distintivo ambiental
El distintivo ambiental no es obligatorio en toda la geografía española, pero sí en zonas del centro de Madrid. Por lo tanto, si circulamos por la M-30, tenemos que llevar en el parabrisas el distintivo medioambiental de nuestro vehículo. Incumplir esta norma conlleva una sanción económica de 100 euros.
Triángulos de emergencia
En cuanto a los triángulos de emergencia, la DGT obliga a llevar dos en lugar de uno. En caso de detención obligatoria, tenemos que estacionar el vehículo en un sitio visible para el resto de conductores (siempre y cuando sea visible), bajarnos del coche con el chaleco reflectante puesto y colocar los triángulos de forma perpendicular a la calzada y a 50 metros del coche.
El 1 de julio de 2021 entró en vigor la nueva normativa de la DGT, que permite utilizar la luz V16 en todos los vehículos ante un caso de accidente o avería en la carretera.
Por lo tanto, ahora mismo podemos utilizar los triángulos o la luz V16. El uso de esta última no será obligatorio hasta 2026.
La señal luminosa 🚨#V16 podrá sustituir a los triángulos a partir del 1 de julio y deberá disponer de geolocalización a partir de 2026.
📶Esto mejorará la atención a las emergencias y la seguridad de la vía. ¿Quieres saber cómo funciona? #DGT3Punto0
👉https://t.co/IYoaFhVe60 pic.twitter.com/PCbHL1Smqp
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 3, 2021
Uno de los elementos que todos los conductores estamos obligados a llevar en el coche es el chaleco reflectante. Algo importante a tener en cuenta es que debemos llevarlo en el habitáculo, no en el maletero. De este modo, si tenemos que bajarnos del vehículo por alguna emergencia, podemos ponérnoslo antes de salir. Es aconsejable, aunque no obligatorio, llevar otro más por si viajamos con un acompañante y también necesita salir del coche.
Estas son las cosas que debemos llevar de manera obligatoria en el coche para que los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no nos sancionen.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%