Simón revela que Sanidad «modifica» sobre la marcha los «indicadores» para decidir el paso de fase
El portavoz técnico de Sanidad también habla de un riesgo de rebrote en "algunos puntos" de España
El Gobierno ofrece a Madrid pasar a una "fase 0,5" para no discriminar a Barcelona
Sigue en directo la última hora del coronavirus y la desescalada
El director del Centro del Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha revelado este viernes que el Gobierno «modifica» sobre la marcha los «indicadores» que influyen en su decisión para permitir que una comunidad autónoma o una zona sanitaria pase de fase dentro del plan de desescalada del coronavirus.
Así lo ha confesado en rueda de prensa en el Palacio de Moncloa, donde ha evitado avanzar una posición sobre la evolución de la Comunidad de Madrid, justo cuando ya circula la posibilidad de que la región pase a una fase 0,5 como la solicitada por Cataluña para Barcelona, una etapa intermedia que no está contemplada en el plan, pero que aliviaría ligeramente la situación de comercios y negocios. Eso sí, manteniendo las mismas restricciones a la circulación.
«A medida de que vamos evolucionando en la epidemia y se van modificando tanto la incidencia como la evolución de la misma y la situación de la movilidad, obviamente tenemos que ir modificando algunos de los indicadores», ha declarado Simón.
Ello va en la línea de lo apuntado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el pasado miércoles, cuando afirmó en la presentación del estudio de seroprevalencia que el paso de fases en la desescalada «no es un checklist», sino «un proceso más complejo».
En la misma rueda de prensa de este viernes, el portavoz técnico de Sanidad ha manifestado que hay un nivel de riesgo de rebrote en «algunos puntos» de España que no se percibía hace unas semanas.
De igual modo, Fernando Simón ha apuntado que su equipo reporta al Gobierno el cumplimiento de los requisitos sanitarios, mientras que la medición del impacto económico corresponde a otros responsables, ha esgrimido.
«No aguantan más»
En el caso de la ciudad de Madrid, la capital dejará de ganar esta semana un total de 149 millones de euros al día por permanecer en la fase 0 de la desescalada, indicó ayer la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la capital. «Creemos que ahora mismo cumplimos los requisitos, pero no se puede poner a esta ciudad en la dicotomía de salud y economía», manifestó Villacís.
Así mismo, la vicealcaldesa de Madrid ha enfatizado este viernes, día de la festividad de San Isidro, que «los hosteleros de la capital no pueden aguantar más» en la fase 0 de la desescalada, y ha añadido que «Madrid ahora mismo merece ser tenido en cuenta».
Lo último en España
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas