El separatista Cleries hace un ‘Carmen Calvo’: «Sánchez no era presidente cuando hizo la tesis»
El portavoz del PDeCAT en el Senado dice que "estamos poniendo en el mismo valor dos cosas muy distintas"
Acusa al PP de convertir a la Cámara alta en la "del rebote, la revancha y la venganza"
El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha utilizado entre sus argumentos para rechazar una comisión de investigación sobre la tesis de Pedro Sánchez uno totalmente calcado al que popularizó la pasada semana la vicepresidenta Carmen Calvo. «El señor Sánchez cuando hizo su tesis doctoral no era presidente del Gobierno», ha llegado a decir este miércoles el parlamentario separatista a la hora de fijar su sentido del voto. Con todo, la iniciativa del PP ha salido adelante con su mayoría absoluta y los votos de Ciudadanos y Foro Asturias.
Cleries ha utilizado así el mismo pretexto -lo ha hecho totalmente convencido y sin ningún ánimo de sorna- que el empleado por la número dos del Gobierno la pasada semana en Moncloa al señalar que cuando Pedro Sánchez dijo que los golpistas catalanes cometieron un delito de rebelión todavía no era jefe del Ejecutivo (ahora sostiene que sólo se les puede aplicar el delito de sedición y malversación).
En su intervención, el portavoz del partido de Carles Puigdemont y Quim Torra ha criticado que «estamos poniendo en el mismo valor dos cosas que son muy distintas, que no tienen nada que ver».
Así, Cleries ha acusado a los populares que querer convertir a la Cámara alta en la «del rebote, la revancha y la venganza parlamentaria, que lo que no se consigue en el Congreso, tenemos el Senado para la segunda vuelta», ha afirmado.
En su opinión, «no tendría que ser así». «No somos quién -yo mismo no he estudiado Derecho ni Economía, soy ingeniero industrial- para juzgar la tesis doctoral de una persona», ha enfatizado.
«No podemos juzgar»
De esta manera, y manejando los mismos clichés que el resto de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez (Unidos Podemos, ERC y PNV), ha reiterado que la investigación del plagio en la tesis doctoral del jefe del Ejecutivo no es competencia de la función de control al Gobierno en el Senado, sino que es «responsabilidad de los tribunales y de la universidad», ha sostenido. «No nos convirtamos en jueces de lo que no podemos juzgar», ha apostillado.
Sin embargo, la creación de esta comisión de investigación cuenta con el aval de los letrados de la Cámara alta, que, a instancia del Partido Socialista, emitieron un informe y lo elevaron a la Mesa de la institución para certificar que la tesis del presidente sí es una cuestión de interés público.
Lo último en Vídeos
-
México estudia demandar a Elon Musk por la basura que generan sus cohetes SpaceX
-
La caza genera un PIB anual equivalente al que produce el sector textil en España
-
¿Un planeta vivo? Captan las imágenes del latido de la Tierra
-
Cuando el arte y la sostenibilidad se unen: esculturas submarinas para salvar los arrecifes
-
Isabel Moreno: «La mayor parte de los bulos climáticos que se difunden son verdades a medias»
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears