Las milongas económicas de Sánchez en su gestión del coronavirus
Estos son los datos de paro que el Gobierno no quiere admitir
¿Está abusando el Gobierno de su poder para censurar?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en que tiene «cuatro años por delante de legislatura para reconstruir social y económicamente nuestro país». Los organismos económicos señalan que para recuperar la salud de la economía española, azotada por la crisis del coronavirus, el Ejecutivo necesitará algo más que un sola legislatura.
El desempleo ya alcanza los 3,8 millones y casi tercio de los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no recuperarán su puesto. Las previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) estima que la tasa de desempleo ascienderá al 19% durante 2020.
Y mientras, las proyecciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sostienen que Sánchez tardará casi 20 años en recuperar los niveles de deuda pública en la que estaba antes del brote.
La emergencia sanitaria está forzando las finanzas soberanas de toda el área de la zona euro. Es un problema para países como España, que cerrará 2020 con un 115% de deuda pública sobre PIB, según las previsiones remitidas a Bruselas el 30 de abril. Antes del estallido de la pandemia, el Tesoro había estimado para este año emisiones por casi 200.000 millones de euros. Una cantidad a la que se suma las emisiones para paliar las consecuencias económicas del Covid de 110.000 millones de euros. Es decir, el problema ya no es que la economía de España tarde un tiempo en volver a crecer, que tardará. El problema es que nuestro país necesitará casi 20 años para volver a los niveles de deuda pre-crisis.
Récord de deuda
El Gobierno de España ya anunció que necesitaba ampliar las emisiones de deuda este 2020 para hacer frente al impacto del coronavirus en nuestro país y al aumento de los gastos por prestaciones.
De momento, a cierre del mes de abril el saldo de la deuda en circulación es de 1,067 billones de euros, 9.000 millones más que a cierre de marzo y 35.000 millones más que en febrero, antes del decreto de estado de alarma por el coronavirus. La cifra total es un nuevo récord de deuda española.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz