La hostelería alerta: «Sanidad cierra negocios con protocolos de seguridad y da vía libre a botellones»
La patronal de la hostelería alerta de un futuro negro por la «muy mala» gestión de los rebrotes
Los hosteleros critican la «persecución» del Gobierno al sector y su falta de coordinación
El impacto de la crisis del Covid-19 ha asestado un duro golpe al sector de la hostelería. La patronal Hostelería España pide al Ejecutivo que adopte medidas «objetivas y racionales». Las fuertes medidas de restricción puestas por el ministerio de Sanidad han minado la recuperación de un sector que ha visto como «se han cerrado establecimientos con protocolos de seguridad y ha dado vía libre a los botellones».
La hostelería factura en torno a los 123.000 millones de euros y genera 1,7 millones de puestos de trabajo según recoge en el Anuario de la Hostelería de España 2019. Su peso en nuestra economía representaba, nada menos, que el 6,2% del PIB. Unas cifras que, lamentablemente, no alcanzará este año.
El verano ha sido malo, las medidas de restricción puestas por el Ministerio de Sanidad han sido muy duras y las previsiones para el resto del año no son nada esperanzadoras.
La organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs demanda medidas de protección para la estructura empresarial y garantizar el empleo en el sector. en declaraciones a OKDIARIO, el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, afirma que «el Gobierno no debería haber restringido de una manera tan irracional».
«Se han cerrado establecimientos, se han eliminado espacios con protocolos de seguridad de higiene y de control y se ha dejado vía libre en playas, en botellones, en parques, en espacios públicos, donde el control y la seguridad brillan por su ausencia», añade Gallego.
Emilio Gallego, secretario general de Hostelería España: «es un sector que puede ayudar y mucho al mantenimiento de la actividad económica y al ánimo de los ciudadanos aplicando unas medidas seguras»
A la incertidumbre que siembra la evolución de la pandemia sobre la economía del país son muchos los empresarios que se han visto señalados como supuesto foco de propagación del virus. Desde la organización consideran que «no se puede responsabilizar a un sector y centrar todas las actuaciones sobre el mismo».
«Este sector no es un sector culpable de la evolución del Covid-19», sostiene Gallego. De hecho el secretario general de Hostelería de España incide en que «es un sector que puede ayudar y mucho al mantenimiento de la actividad económica y al ánimo de los ciudadanos aplicando unas medidas seguras».
La organización empresarial apunta que la caída de la demanda que sufre la hostelería supone que a día de hoy un 20% de los negocios hosteleros no hayan podido abrir todavía, y estima que de aquí a final de año unos 85.000 establecimientos hosteleros cerrarán definitivamente, suponiendo una pérdida de empleos, entre directos e indirectos, de entre 900.000 y 1,1 millones.
«Esta situación puede empeorar si siguen regulando sin contar con el sector y sin ofrecer soluciones de apoyo a la demanda y que garanticen la viabilidad de los negocios», ha alertado.
El próximo 9 de septiembre el sector ha convocado una movilización en la Plaza de Cibeles en Madrid a las 11:00 de la mañana para reivindicar ayudas a la estructura empresarial y garantizar el empleo.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»