Ayuso monta en 24h el hospital más grande de España mientras Page tiene cerrado el de Toledo con 800 camas
Coronavirus en España, en directo
Menos de 24 horas ha tardado la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, en convertir los pabellones de IFEMA en el hospital más grande de España. Mientras, el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, mantiene cerrado un hospital ya construido en Toledo con capacidad para albergar 853 camas.
Fue en el año 2007 cuando Page anunció la construcción del que sería el hospital más grande de Europa. Trece años después el edificio no ha abierto sus puertas a pesar de que Castilla-La Mancha cuenta ya casi 2000 casos de enfermos por coronavirus. Los castellano-manchegos han pedido que se dé uso al hospital ante la situación de emergencia que sufre España.
Mientras tanto, en Madrid y gracias a la colaboración entre los trabajadores de la feria madrileña, el consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid ha habilitado en el recinto ferial un espacio que ya alberga 1.300 camas -con capacidad para 5.500- donde pasarán a ser atendidos los crecientes infectados de coronavirus en Madrid. El primer paciente ingresó durante la noche del pasado sábado.
La epidemia del virus en Madrid afecta ya a más de 10.000 personas. Los hospitales han empezado a quedarse pequeños y las administraciones autonómica y municipal madrileña se pusieron la semana pasada manos a la obra para conseguir atender al mayor número de enfermos posibles.
El nuevo hospital se puso en marcha después de que el pasado viernes Ayuso y la ministra de Defensa, Margarita Robles, acordaran nuevas medidas ante la evolución del coronavirus. En la organización y el traslado de material también ha participado la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El montaje de la infraestructura lo está llevando a cabo el personal de IFEMA que ha conseguido la reestructuración para convertir los pabellones en un hospital.
Preparamos la #COP25 en 18 días y este hospital provisional en 18 horas. Estamos orgullosos de todo nuestro equipo y del trabajo de nuestras empresas proveedoras. Somos IFEMA.#IFEMAeresTú | #COVID19 | #coronavirus | #QuédateEnCasa | #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/Y89FYrH46U
— IFEMA (@feriademadrid) March 21, 2020
Lanzadera para llegar
La Comunidad ha puesto en marcha un servicio de autobús gratuito para que el personal sanitario y los voluntarios puedan llegar al lugar.
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, a través del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la EMT de Madrid, ofrecen un servicio que unirá el pabellón con Plaza de Castilla, Nuevos Ministerios, Cibeles y Atocha, cuatro puntos claves de Madrid.
Además, también ha puesto a disposición de la Unidad Militar de Emergencias (UME) la flota de autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio Regional de Transportes para el desplazamiento de los enfermos afectados por coronavirus entre los distintos centros hospitalarios madrileños.
Lo último en España
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas
-
El precioso pueblo de la Sierra de Madrid que tuvo antes un nombre horrible: perfecto para ir en el día
-
Cortylandia 2025 en Madrid: fechas, horarios de pases y cómo llegar
-
Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: qué día es el encendido, a qué hora y dónde
Últimas noticias
-
Cuánto dinero se lleva el ganador de las ATP Finals 2025
-
‘Pasión de Gavilanes’: cómo ver la temporada 1 de la serie completa (online y tv)
-
El truco de la experta Pía Nieto para quitar las manchas del colchón: como recién comprado
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura
-
Pablo Alborán desvela los detalles de la escena ‘hot’ que fue eliminada de la temporada 2 de ‘Respira’