Así escondía el Gobierno de Sánchez el impacto económico del coronavirus
Calviño ocultó las alertas de sus técnicos por la crisis del coronavirus: "El impacto será poco significativo"
Calviño cree que es "prematuro" estimar el impacto del coronavirus en la economía y llama a la calma
Coronavirus: Última hora del Covid-19, en directo
El argumentario que desde el Gobierno de España se quiso trasladar al conjunto de la población era claro: el coronavirus no tendrá un impacto económico. Un argumento falso y contrario a los informes del mes de febrero del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Sendos documentos ponían a España en alerta ante la «volatilidad», «temor» e «inestabilidad» económica que se avecinaba por la llegada de la pandemia del Covid-19 sobre el tejido productivo y laboral de nuestro país. Según el Informe ‘interim’ de Previsiones económicas de la OCDE, «la epidemia del coronavirus (Covid-19) ha generado un impacto adverso en la confianza de los agentes económicos, en los mercados financieros, en el sector turístico y en las cadenas de producción, donde se han producido importantes disrupciones». Pese a estas advertencias, el Ejecutivo prefirió hacer oídos sordos.
Prueba de ello es la secuencia de las declaraciones oficiales desde marzo de los dos máximos responsables económicos en nuestro país, recogidas en el vídeo que acompaña esta información, y que deja en evidencia cómo el Gobierno ocultó el verdadero impacto económico de la pandemia.
3 de marzo
Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital aseguró que «todos los organismos prevén que, si se puede producir un impacto, sería transitorio, de corta duración y habría una recuperación económica en los próximos meses».
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pedía a los mercados no «sobreactuar» ante el avance imparable del virus.
4 de marzo
Los contagios por coronavirus seguían multiplicándose en nuestro país. Muchas empresas, anticipándose al Ejecutivo, decidieron facilitar la opción del teletrabajo a sus empleados. Mientras tanto, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, pedía cautela ante la pandemia, «desde luego seamos cautas y desde aquí mando un mensaje de tranquilidad. No está pasando nada».
En el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, la portavoz económica de Pedro Sánchez afirmó que «las estimaciones que de momento se están haciendo del posible impacto de la enfermedad del coronavirus en la economía de nuestro país arrojan impactos poco significativos».
9 de marzo
Después de hacer caso omiso a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las que se pedía, además de lavarse las manos, mantener la distancia social, el Ejecutivo permitió la manifestación multitudinaria del 8M. El lunes 9 de marzo, el organismo sanitario declaró el coronavirus en España como pandemia. No obstante, eso no impidió que la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, continuase ignorando la realidad del virus. Afirmaba que «toda esta situación que es sanitaria, no provoque ninguna turbulencia en una economía que va a seguir creciendo como dicen todos los informes de los organismo económicos nacionales pero también internacionales».
Por su parte, la socialista Cristina Narbona, vicepresidenta del Senado, insistía en «no extremar las medidas, cuando no son necesarias, porque la alarma que se puede crear, innecesariamente, no ayuda en absoluto a que abordemos con serenidad esta situación».
2 de abril
Avanzamos hasta el día en el que se publican los datos de paro del mes de marzo. Un descalabro histórico en el mercado laboral a consecuencia del coronavirus. El paro creció en 302.265 personas, un 9,3% más, situando a nuestro país con 3.548.312 parados. Todo ello sin contar los 2,6 millones de afectados por los ERTE. Se trata del mayor repunte en un mes de cualquier serie histórica.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
Últimas noticias
-
En català, per collons
-
Los capitanes de la Liga y la AFE se niegan al Villarreal-Barça en Miami en un comunicado contra Tebas
-
Así es la actual vida de Sonia Monroy, la nueva concursante de ‘SV All Stars’
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»