Zurich, disfrutando en una de las ciudades más caras
Suiza es un auténtico oasis de naturaleza (no vamos a entrar en temas económicos y financieros) en medio de Europa. Cuenta con algunos de los parajes montañosos más bellos del continente. Y por supuesto, de algunas ciudades emblemáticas, como es el caso de Zurich. Pues bien, si el viajero se encamina hacia esta urbe, aquí le damos algunos consejos para no venir con los bolsillos del revés.
Zurich no es una ciudad que llame la atención por sus monumentos. Sin embargo, tiene lugares con mucho encanto y, por supuesto, agua por todas partes.
Paseo por Zurich
En realidad, sólo es necesaria una mañana para recorrer el casco antiguo de la ciudad, compuesto en su mayoría por estructuras de arquitectura medieval. Claro que siempre es conveniente perderse por sus calles e imbuirse del verdadero espíritu del lugar.
En paralelo al río Limago se puede pasear por la calle Niederdorfstrasse que es peatonal. Asimismo, la Bahnhofstrasse es la contigua a la estación de trenes. Es la calle de las compras y donde se encuentra el Centro Bancario Suizo. En la Rennweg se encuentra la zona comercial y da acceso al parque Lindenhof, donde hay un antiguo fuerte militar con vistas panorámicas.
Y ahora que es verano, el viajero puede darse un baño en las playas fluviales de Zurich. Las piscinas de Letten se caracterizan por su limpieza y por ofrecer un ambiente relajado. Hay gente de todas la nacionalidades y edades, se puede jugar a vóley, hacer barbacoa, dormir en la toalla o tomar algo en los bares.
Eso sí, los badis del lago (playas) recuerdan más al ambiente playero pero el agua no está precisamente templada. Los badis son gratuitos pero también los hay de pago, con menos gente, claro está. En el centro de Zurich hay dos en la costa este y tres en la costa oeste. Resulta atractivo alquilar un patín para recorrer el lago.
Zurich, ciudad muy cara
Toda Suiza es cara pero Zurich se lleva la palma. Algunos lugares para comer en los que no se corte la digestión cuando traigan la cuenta son los siguientes: el Swiss Chuchi (20 francos suizos por persona, que equivalen a unos 20 euros); la pizzería Rosso (20 francos suizos) y si gusta el sushi el Barfüsser (20 ó 21 francos suizos).
Saliendo de la ciudad
Fuera de Zurich merece la pena visitar las Cataratas de Schaffhausen en la frontera con Alemania. Son una especie de Niágara a la europea. Se puede acceder a ellas tanto por Alemania como por Suiza, aunque por Suiza es más pintoresco dada la cercanía a los rápidos.
Otro lugar que no hay que perderse es el Monte Pilatus en Lucerna. Con una altitud de 2,119 metros tiene un mirador de la ciudad. Se puede acceder desde Alpnachstad en el tren cremallera más empinado del mundo, con una inclinación del 48%. Atraviesa praderas, bosques y despeñaderos.
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Paradores es una empresa pública y los desperfectos de Ábalos los hemos pagado con nuestros impuestos»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Alberto Núñez Feijóo: «Voy a derogar todas las leyes del sanchismo al 1.000%»