Viajes
Turismo interior

El Vaticano manchego: así es el pueblo más infravalorado de Ciudad Real, según National Geographic

En la provincia de Ciudad Real se encuentra una localidad que goza de maravillas arquitectónicas que nada tienen que envidiarle a la Santa Sede. Y por si no lo creen, con poco más de 1.000 habitantes y una extensión de 57,88 km², este municipio fue comparado en numerosas ocasiones con el Vaticano. Hasta lo llaman el «Vaticano manchego».

La razón principal de esta comparación radica en su Plaza Mayor y la iglesia que la preside, un conjunto arquitectónico que recuerda a la Plaza de San Pedro y la Basílica homónima de Roma. Y eso no es todo, porque recientemente el prestigioso portal National Geographic destacó a este pueblo como el más «infravalorado» de la Ciudad Real.

¿A qué pueblo le dicen el «Vaticano manchego» en Ciudad Real?

El pueblo halagado por National Geographic en uno de sus artículos fue San Carlos del Valle, un modesto pueblo que se destaca de otros dentro de Ciudad Real. Y los motivos son varios, pero el que más pesa a la hora de determinar tal afirmación, es el de su relevancia histórica y el estilo arquitectónico de los monumentos que alberga.

Dicho esto, el «Vaticano manchego» lo tiene todo para ser un destino de interés cultural. Y tanto es así que en 1993, su conjunto monumental fue declarado Bien de Interés Cultural, una distinción que reconoce su valor patrimonial.

Para empezar, construida en el siglo XVIII, la Plaza Mayor de San Carlos del Valle mide 53 metros de largo por 21 de ancho. Su diseño original tenía como propósito enmarcar la iglesia dentro del conjunto arquitectónico del pueblo. A su alrededor se ubican edificios de galerías porticadas, entre ellos el Ayuntamiento y la Casa Grande de la Hospedería.

Las estructuras que rodean la plaza destacan por sus balcones y columnas, que varían en diseño según la ubicación dentro del recinto. Este espacio ha servido tradicionalmente como epicentro de la vida social del municipio, siendo escenario de eventos y festividades locales.

La iglesia del Cristo del Valle, un punto importante del «Vaticano manchego»

Ubicada en el centro de la Plaza Mayor, la iglesia del Cristo del Valle fue edificada entre 1713 y 1729. Se erige sobre el antiguo santuario de Santa Elena y presenta un estilo barroco con influencias neoclásicas.

Entre sus elementos arquitectónicos más notables destacan:

Podría afirmarse así que el templo es un referente cultural y religioso en la región. En su interior alberga la imagen del Cristo del Valle, una figura venerada por los habitantes del municipio.

Fiestas y tradiciones locales de San Carlos del Valle

San Carlos del Valle conserva un calendario festivo con eventos de carácter religioso y popular que han perdurado a lo largo de los siglos:

Rutas de senderismo en San Carlos del Valle

Por último, el entorno natural del municipio ofrece diversas rutas de senderismo que permiten recorrer parajes de gran belleza y valor histórico. Algunas de las más destacadas son: