6 países que los verdaderos fans de Star Wars deberían visitar
La fiebre por Star Wars no deja de subir. Lejos queda ya el estreno de El Despertar de la Fuerza, el inicio de una nueva trilogía que no para de protagonizar noticias día tras día. A esta trilogía se le suma también una tanda de spin-offs. El primero llegó a las carteleras durante la pasada Navidad (Rogue One: Una Historia de Star Wars) y el segundo, centrado en el personaje de Han Solo, se rueda estos días. Y estamos convencidos de que los responsables de esta película han vuelto a viajar por el mundo buscando localizaciones reales para convertirlas en escenarios donde tendrán lugar las escenas que pretenden pasar a la historia del cine.
Muchos de los lugares de la galaxia que hemos visto en Star Wars no están recreados por ordenador ni han sido grabados en un plató de cine. ¡Existen en la realidad! George Lucas y los suyos llevaron la acción de los Luke Skywalker, Darth Vader, Yoda y compañía a escenarios ya existentes a lo largo y ancho del planeta. Muchos de ellos todavía existen y se han convertido en lugares de peregrinación para los Jedi más fieles. Y hoy, en el blog de Viajes de OK Diario nos hemos propuesto descubrirte seis países que sirvieron como escenario para las películas de Star Wars.
Túnez
Es el país que más veces ha aparecido a lo largo de Star Wars. En Matmata está la localización más famosa, los interiores de la casa en la que vivía Luke Skywalker durante su infancia. Los pueblos construidos por los bereberes en la antigüedad fueron reconvertidos en un hotel que George Lucas utilizó para el Episodio IV. Los escenarios fueron destruidos una vez finalizó el rodaje, pero el Episodio II volvió a requerir de ellos, así que los reconstruyeron y ahora están disponibles para todos los visitantes que deseen verlos con sus propios ojos.
La cantina de Mos Eisley, el icónico local en el que Han Solo y Greedo tienen su tan debatido enfrentamiento, también está en Túnez. Más concretamente en la isla de Djerba. Además, las escenas del desierto de Tatooine se rodaron en el desierto de Tozeur.
Estados Unidos
Unos de los personajes más queridos por los fans son los ewoks, esos animales peludos que más bien parecen peluches. Su hogar, el planeta Endor, se encuentra en el estado de California. El frondoso bosque lunar se recreó en el Parque de las Secuoyas Gigantes, aunque la tala intensiva de árboles ha dejado irreconocible el paisaje.
En el desierto de Yuma (Arizona) se situó el gran pozo de Carkoon, lugar en el que vive el sarlacc que se comía a los prisioneros de Jabba el Hutt. Y, aunque la explosión no tuvo lugar aquí realmente, los visitantes disfrutan buscando piezas del plató entre la arena.
Emiratos Árabes Unidos
La llegada de la más reciente trilogía también ha hecho que países importantes en los últimos años se sumen a la historia de Star Wars. Es el caso de Emiratos Árabes Unidos, que ‘cedió’ el desierto de Rub ‘al Khali en Abu Dhabi para la recreación del planeta Jakku que vemos en las primeras escenas del Episodio VIII, donde conocemos a Rey.
Reino Unido
Una de las escenas claves del Episodio VII, el encuentro entre Rey y Luke Skywalker, fue rodada en Irlanda, en la isla de Skellig Michael. El bosque de Dean, cerca de Gloucestershire (Inglaterra) es donde tiene lugar el enfrentamiento entre Rey y Kylo Ren. Mientras que la antigua base militar Greenham Common de la Real Fuerza Aérea británica situada en Berkshire (Inglaterra) es D’Qar, el lugar en el que la resistencia tiene su base en el film.
Jar Jar Binks, uno de los personajes más odiados por los fans de Star Wars, hizo su aparición también en Reino Unido. Fue en el bosque Whippendell donde se recreó el bosque de Naboo, lugar en el que Jar Jar se encuentra con Obi-Wan kenobi y Qui-Gon Jinn en el Episodio I. Eso sí, en este bosque no hay ningún lago. Las ciudades subterráneas fueron recreadas mediante efectos digitales.
Maldivas
La última película del universo Star Wars en ser estrenada, el spin-off Rogue One, se desplazó hasta las islas Maldivas para situar uno de sus escenarios. En el Atolón Laamu encontramos Scarif, el planeta paradisiaco en el que se encuentran los planos de la Estrella de la Muerte que tiene que robar la Alianza Rebelde.
España
No podemos terminar este artículo sin destacar que España también ocupa una pequeña parte de la historia de Star Wars. Y todo gracias al rodaje de la segunda trilogía. Tanto en el Episodio I como en el Episodio II podemos ver una versión modificada de la Plaza de España de Sevilla. Fue allí donde se situó el palacio de Padme Amidala en Theed. Por los exteriores de la plaza pasean Anakin y Padmé junto con R2D2 a su llegada a la capital del planeta Naboo. Aunque puede que no la reconozcas porque el paisaje fue retocado por ordenador. Los efectos especiales ‘cerraron’ la plaza completando el círculo.
Lo último en Viajes
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»