El sorprendente pueblo más pequeño de Andalucía: 58 habitantes, 200 metros de largo, y ningún bar
Así es el mágico pueblecito de casas azules donde ya han rodado Los Pitufos: a un paso de Málaga
Este mágico pueblo de casas de colores es uno de los más bonitos de España: lo aclaman por su gastronomía
Este pequeño y desconocido pueblo medieval es Bien de Interés Cultural en Cataluña: escapada ideal este otoño
En Andalucía se encuentra un pintoresco rincón que parece detenido en el tiempo: un pueblo tan pequeño que cuenta con tan sólo 58 habitantes según los últimos datos del INE. Este lugar se ubica en la provincia de Almería.
Aunque no hay bares ni bullicio en sus calles, sus habitantes son conocidos por su hospitalidad y la cercanía entre sus vecinos. Este lugar, poco conocido, ofrece una visión única de la vida rural en esta comunidad autónoma, donde la tranquilidad y la sencillez son protagonistas.
Pasear por sus calles es sumergirse en un ambiente de paz y armonía, perfecto para escapar del estrés diario. Si estás pensando en una visita, prepárate para descubrir un mundo diferente.
Éste es el pueblo más pequeño de Andalucía: está en Almería
Benitagla es el pueblo más pequeño de la comunidad autónoma andaluza y se encuentra en la provincia de Almería, concretamente a unos 55 minutos de la capital almeriense.
Este municipio está ubicado en la Sierra de Los Filabres, un paisaje en el que predomina el cultivo del almendro y el olivo. Según informa la página web del Ayuntamiento, «el apeo, deslinde y amojonamiento de la villa se produjo en 1572, dentro de las normativas generales dadas por Felipe II para repartir los bienes de los moriscos abandonados tras la sublevación».
Según el Libro de Apeo, las casas del pueblo son «labradas de losa y tierra, y por tejas lasas de pizarra». Esto no ha cambiado prácticamente desde el siglo XVI, dado que todas las construcciones guardan gran similitud con lo expuesto en estos documentos.
Respecto a la economía del pueblo, ha desaparecido la industria de la seda y la poca ganadería que existía, ya que ni si quiera se tienen los animales de tiro. La agricultura es la principal fuente de riqueza de sus habitantes.
En Benitagla destaca su pequeña iglesia, aneja a la Parroquia de Alcudia de Monteagud. Está situada frente al Ayuntamiento y dedicada a San Juan. A pesar de ello, la patrona del pueblo es la Piedad.
¿Cómo llegar a Benitagla?
Para llegar a Benitagla desde Almería en coche tienes que coger la A-92 y la A-349 y en unos 55 minutos habrás llegado a tu destino.
Desde Granada debes coger la misma carretera, la A-92, y tardarás unas 2 horas aproximadamente. Por último, si vas desde Jaén la distancia es algo mayor: 2 horas y media por la autovía mencionada anteriormente.
En conclusión, el pueblo más pequeño de Andalucía, con sus 58 habitantes, es un ejemplo de la vida rural en España. Aunque carece de bares y servicios básicos de los municipios, su encanto radica en la comunidad unida. Visitar este rincón andaluz te ofrece la oportunidad de desconectar del bullicio urbano.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
Últimas noticias
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV