Qué hacer si tienes un golpe de calor mientras haces senderismo: presta atención a estas señales
Pueden evitarte una caída mortal: cinco cualidades básicas para tus botas de senderismo
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Pesa 80 gramos y te puede salvar la vida: ¿sabes cómo se usa una manta térmica en senderismo?
¿Haces senderismo en verano? Las altas temperaturas hacen que tengas que extremar las precauciones al hacer deporte durante la época estival. Muchas personas podrían sufrir un golpe de calor. Es un aumento de la temperatura corporal debido a una exposición prolongada al sol. También se pueden producir por la realización de ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación.
Es importante saber cómo prevenirlo y cómo actuar en el caso de que ocurra. Si quieres evitar sufrir un golpe de calor mientras hacer senderismo debes mantenerte hidratado a lo largo de la jornada aunque no sientas sed, iniciar la ruta cuando haga más fresco y refrescarte la cabeza continuamente.
Es aconsejable llevar puesta una gorra o un sombrero que proteja tu cabeza y verter agua sobre ella de forma constante. Durante el sendero nútrete con comida ligera y fresca como ensaladas, frutas y verduras. Usar ropa ligera, clara, de algodón y que permitan la transpiración es importante.
Cómo actuar ante un golpe de calor
Una de las claves para poder actuar con rapidez es identificar lo antes posible si estás sufriendo un golpe de calor. Estos son algunos de los síntomas más frecuentes:
- Sed intensa y sequedad en la boca.
- Temperatura mayor a 39º (fiebre).
- Confusión o desorientación.
- Sudoración excesiva y piel caliente.
- Pulso acelerado.
- Respiración rápida.
- Dolor de cabeza.
- Desmayo.
- Mareos.
- Náuseas y vómitos.
- Calambres musculares o convulsiones.
- Falta de apetito o dolor de estómago.
Es conveniente seguir una serie de consejos y nociones básicas de primeros auxilios por si sufres un golpe de calor o lo padece alguien de tu alrededor. Lo primero que tienes que hacer es llamar inmediatamente al número de emergencias (112) para que un profesional lo atienda lo antes posible.
Mientras los sanitarios llegan, intenta bajarle la temperatura corporal. Traslada al afectado al lugar más fresco y a la sombra que puedas. Es recomendable quitarle la máxima ropa posible e ir enfriándolo con agua fresca pero no muy fría. Dar de beber agua poco a poco puede ayudar también.
Estas recomendaciones son vitales para cuidar a los senderistas durante golpes de color. Seguir los consejos previos para evitarlos es fundamental. Ve bien equipado, hidrátate y nútrete frecuentemente y no te expongas al sol con altas temperaturas. Es mejor comer comidas ligeras como frutas y verduras y evitar las comidas personas. Evita también las bebidas con cafeína o con azúcar en exceso. Y lo primero de todo, organiza tu ruta de senderismo para las horas más frescas del día.
Lo último en Viajes
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
-
El increíble pueblo de Asturias con sólo 400 habitantes en el que siempre veranea Carmen Lomana
-
Este pueblo castellanoleonés de 170 vecinos esconde una asombrosa catedral declarada Monumento Nacional
-
Descubre los encantos del Hotel Vall de Núria: serenidad y belleza natural en el corazón de los Pirineos
-
Bodegas con encanto y pueblos medievales: el ‘tren del vino’ es el plan perfecto para el fin de semana en Madrid
Últimas noticias
-
F1 GP de Bahréin, ver en directo online hoy | Última hora de la carrera de Fórmula 1 streaming en vivo
-
MotoGP Gran Premio de Qatar en directo: sigue en vivo la carrera de motos hoy
-
Alcaraz sonríe con la llegada de la tierra batida: «Disfruto como hacía tiempo que no pasaba»
-
La familia de los fallecidos en el accidente de helicóptero en Nueva York: «Se fueron juntos y sin sufrir»
-
Utiliza esto y di adiós a las varices: el remedio casero que está revolucionando las redes