Es el pueblo más frío de Madrid, pero también uno de los más turísticos gracias a su cascada de cuento de hadas
El pueblo más frío de España no está muy lejos de Madrid
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España
El impresionante pueblo con sólo 5.000 habitantes y al lado de Madrid
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
En pleno invierno, la Comunidad de Madrid registra temperaturas bajo cero en diversos puntos, pero un pueblo destaca no solo por ser el más frío, sino también por su interés turístico. Este rincón que estás a punto de conocer, sin duda, es el pueblo más frío de Madrid.
Rodeado de montañas y naturaleza virgen, este municipio alberga una de las cascadas más llamativas de la región y se encuentra en la altitud más alta de la comunidad.
¿Cuál es el pueblo más frío de Madrid?
Cómo la mayoría sabe, el invierno madrileño trae consigo temperaturas extremas, especialmente en ciertos puntos de la región. Uno de estos lugares es Somosierra, el pueblo más frío de Madrid, situado en el extremo norte de la Comunidad, a unos 1.440 metros sobre el nivel del mar.
Esta altitud le confiere un clima característicamente gélido, con frecuentes temperaturas bajo cero durante los meses de invierno.
Su ubicación, en el corazón de la Sierra de Guadarrama, le otorga además un entorno natural espectacular.
Con una distancia de 93 kilómetros del centro de Madrid, Somosierra es una escapada accesible para quienes buscan experimentar el frío serrano mientras disfrutan de paisajes únicos y actividades al aire libre.
Sobre la historia de Somosierra, el pueblo más frío de Madrid
Somosierra no es solo el pueblo más frío de Madrid; también tiene una rica historia que abarca desde episodios medievales hasta eventos clave en la guerra de la Independencia.
En 1808, este municipio fue escenario de una batalla decisiva entre las tropas españolas y las fuerzas napoleónicas, cuyo recuerdo se preserva en la Ermita de la Soledad.
La localidad conserva elementos históricos como la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves y una fuente de piedra del siglo XVIII, además de varias viviendas tradicionales. Estos vestigios convierten al pueblo en un punto de interés no solo natural, sino también cultural.
Así es la Chorrera de los Litueros, una cascada de cuento de hadas
Uno de los mayores atractivos de Somosierra es la Chorrera de los Litueros, la cascada más alta de la Comunidad de Madrid, con una caída de 40 metros. Este paraje natural, enclavado entre rocas y vegetación, es accesible mediante una ruta de senderismo que permite disfrutar de la biodiversidad de la zona.
La cascada forma parte del nacimiento del río Duratón y está rodeada de un paisaje de jaras y árboles autóctonos, que albergan fauna local como petirrojos y ganado. Es un lugar perfecto para fotografiar o simplemente admirar el paisaje.
La ruta hacia la Chorrera de los Litueros es ideal tanto para principiantes como para senderistas experimentados. Durante el recorrido, se pueden apreciar las características montañas de la Sierra de Guadarrama y vistas impresionantes del entorno.
Turismo rural y actividades al aire libre en Somosierra
El turismo rural es una de las principales actividades económicas de Somosierra. Gracias a su privilegiada ubicación en la Sierra Norte de Madrid, el municipio ofrece múltiples opciones para los amantes de la naturaleza:
- Senderismo y trekking: varias rutas atraviesan la zona, conectando a los visitantes con la flora y fauna autóctonas.
- Deportes de aventura: el barranco de Somosierra es perfecto para el barranquismo, con saltos, rápeles de hasta 30 metros y toboganes naturales.
- Micología: durante el otoño y la primavera, la recolección de setas es una actividad popular en sus bosques mixtos.
Además, la Dehesa Bonita, cercana al pueblo, es un bosque singular con abedules, robles y encinas, ideal para paseos relajantes o simplemente para disfrutar del aire puro.
Aunque Somosierra es conocido como el pueblo más frío de Madrid, también es un destino ideal durante el verano. Gracias a su altitud, el municipio mantiene temperaturas frescas cuando el calor azota la capital. Sus festividades en agosto, dedicadas a la Virgen de la Soledad y la Virgen de las Nieves, son otro motivo para visitarlo.
Por último, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida para explorar otros enclaves turísticos de la Sierra de Guadarrama. Entre ellos, destacan Navacerrada, Cercedilla y Rascafría, que comparten el atractivo clima y paisajes montañosos que caracterizan a esta región de Madrid.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
El dueño del Medusa Beach declara por primera vez por el derrumbe en el que murieron cuatro personas