El Partenón de los libros prohibidos de Berlín
Los libros, esos objetos en que reúnen todos y cada uno de los requisitos para llenar tu mente de sabiduría. Los libros son un bien de la humanidad, pero por desgracia siempre ha habido algunos ejemplares perseguidos por gobiernos, dictadores o incluso democracias. Hablamos de los libros prohibidos o censurados a lo largo de la historia, unos modelos que la artista Marta Minujín ha querido reivindicar por medio de un espectacular Partenón.
La literatura convertida en arte
La dictadura militar argentina orquestada por Jorge Rafael Videla estaba prohibiendo la lectura de miles de ejemplares que circulaban por el país. Un rasgo muy característicos de los jefes de estado autoritarios que quieren arrebatar el aspecto más fundamental a la población: el conocimiento. Una decisión con la que cientos de libros acabaron en la hoguera ante las tímidas protestas de una población que supuraba altas dosis de miedo.
Por suerte estos tiempos quedaron en el pasado, pero no en el olvido. Todo ello gracias a la artista Marta Minujín que se ha propuesto como misión la construcción de un impresionante Partneón. Eso sí, no es un edificio cualquiera, ya que este monumento estará construido con más de 100.000 obras prohibidas a lo largo de toda la historia donadas por todo aquel que quiera colaborar. Una auténtica obra de arte con la que la artista quiere reivindicar que el poder de los libros se encuentra por encima de cualquier gobierno totalitario.
Pilares del saber
Cabe destacar que la obra de Minujín tendrá las mismas medidas que el mismísimo Partenón de Atenas. Hablamos del conocido templo de la Acrópolis, pero esta vez en vez de utilizar yeso o arcilla, se utilizarán libros introducidos en distintas bolsas de herméticas. Para poder disfrutar de esta maravilla tendrás que desplazarte hasta la plaza de Friedrichsplatz, en Berlín, mismo lugar en el que los nazis quemaron más de 2.000 libros en 1933.
Con una inauguración marcada para el 10 de junio de este mismo año, este peculiar Partneón se enmarca como una de las atracciones turísticas más importantes de Argentina. Un lugar simbólico que permanecerá abierto al público durante 100 días para ser demolido posteriormente y así poder regalar los ejemplares al público allí presente. Así que si tienes oportunidad no dudes en asistir porque ya sabes, la lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo.
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios fiordos: las vistas quitan el hipo y no tienen nada que envidiar a los de Noruega
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
Últimas noticias
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7