Palaos, un país solo apto para personas ricas
Estamos acostumbrados a ser testigos de una mezcla cada vez más poderosa entre lujos y excentricidades. Un cóctel explosivo que solo beneficia a las personas pudientes que manejan el mundo. Hemos analizado los lujos de Abu Dhabi, las suites más caras, e incluso un alojamiento con su propio océano. Pero lo que no podíamos ni imaginar es que existiera un país únicamente para ricos. Hablamos de Palaos, un estado paradisíaco en el que se quiere frenar la llegada de turistas con escaso nivel adquisitivo.
«No es país para pobres»
Desde OK diario casi siempre te ofrecemos las mejores ofertas Low Cost. Unas ventajas de las que merece la pena aprovecharse para que tu vuelo, hotel o ruta te salgan a unos precios razonables. Esta vez cambiamos de «palo» para ofrecerte una de las noticias más llamativas que hemos visto, hablamos de un estado al que solo pueden asistir personas ricas.
Ubicado en una remota región de la Micronesia, Palaos se define como un destino paradisíaco en el que poder disfrutar de playas de arenas finas y aguas cristalinas. Un lugar perfecto para pasar las vacaciones si te sobra dinero en la cartera, y es que a partir de las últimas semanas únicamente podrás alojarte en hoteles de 5 estrellas. Con esta decisión, el gobierno de Palaos quiere frenar la llegada de turistas con poco nivel salarial, consiguiendo que el país se convierta en un destino aun más exclusivo.
Cabe destacar que la región de Palaos ha subido como la espuma en los últimos años. Un destino de sol y playa que ha evolucionado de una manera increíble gracias a un paisaje espectacular. Un país con apenas 20.000 habitantes conformado por 340 islas volcánicas que sólo el pasado año acogió a más de 150.000 turistas.
La importancia de la naturaleza
Aunque el propósito más importante se base en la masificación de los turistas ricos en Palaos, esta decisión también incluye una importante expectativa: preservar la naturaleza. El número de turistas de las islas ha aumentado repentinamente en los últimos años, algo que ha mermado los arrecifes de coral, la fauna y la flora. Por eso desde el Gobierno de Palaos han querido imponer esta curiosa norma con el fin de regular de una mejor forma el turismo que «invade» su país.
La ley consiste en que a partir de ahora solo se podrán construir complejos hoteleros de lujo. Es decir, se apuesta por la calidad más que por la cantidad. A medida que los daños naturales disminuyen, aumentan los beneficios al adquirir una clientela de mayor caché. Una fórmula que ya han seguido otras regiones como Tahití o Bora Bora y parece que está dando muy buenos resultados. El dinero mueve cada vez más aspectos del mundo, aunque no hace falta irse hasta Palaos para disfrutar de un auténtico paraíso.
Lo último en Viajes
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
-
Una de las calles más estrechas de España esconde un secreto espeluznante que pocos conocen
-
La encina más vieja y grande del mundo está en un pueblo de Cáceres: existía en tiempos de los almohades
-
Casi nadie la conoce: la ruta senderista más infravalorada de Castilla-La Mancha según los turistas
Últimas noticias
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?