¿Cuáles son los países más baratos para viajar en avión?
Ahorrar. Ese es el objetivo de todo buen viajero. Y para ayudarles en su labor el portal de búsqueda y venta de vuelos Kiwi ha dado a conocer su Flight Price Index 2017, o lo que es lo mismo, el listado en el que consultar los países más baratos (y más caros) para viajar en avión durante este año. España ha conseguido colarse dentro del top 10 mundial (en décima posición) y ocupa el quinto puesto de la Unión Europea. La tarifa media por cada 100 kilómetros de recorrido de los vuelos a nuestro país se sitúa en 6’51 euros, una cifra más asequible que en 2016, cuando el precio estaba en 8’68 y ocupaba el decimotercer lugar del ranking.
El estudio realizado por Kiwi tras analizar más de un millón de vuelos entre ochenta países del mundo ha desvelado que Malasia es el lugar más asequible con 3’84 euros de media, seguido por Bulgaria e India, con 4’28 euros y 4’56 euros respectivamente.
Los 10 países más baratos para viajar en avión durante este año son los siguientes:
- Malasia: 3’84 euros
- Bulgaria: 4’28 euros
- India: 4’56 euros
- Turquía: 5’77 euros
- Rumanía: 5’94 euros
- Indonesia: 5’96 euros
- Portugal: 5’97 euros
- Tailandia: 6’20 euros
- Suecia: 6’39 euros
- España: 6’51 euros
Bélgica, el más caro
Si Malasia encabeza el listado de los países más baratos del mundo, sólo hay que echar un vistazo a la parte de abajo para descubrir los más caros. Ese ‘privilegio’ se lo lleva este año Bélgica, con una tarifa media por cada 100 kilómetros de 50’21 euros. Países Bajos con 50’10 euros y Qatar con 49’58 euros le acompañan en el podio.
Los 10 países menos económicos para viajar en avión durante este año son los siguientes:
- Bélgica: 50’21 euros
- Países Bajos: 50’10 euros
- Qatar: 49’58 euros
- Chile: 49’20 euros
- Emiratos Árabes Unidos: 40’82 euros
- Islas Salomón: 39’65 euros
- Serbia: 37’83 euros
- Austria: 34’06 euros
- Líbano: 33’93 euros
- Omán: 30’83 euros
El consejero delegado de Kiwi, Oliver Dlouhý, ha explicado que las tarifas fluctúan constantemente y que algunos de los cambios de un año a otro pueden atribuirse a los precios del combustible, contextos sociopolíticos como el Brexit o las recientes elecciones. “Egipto y Turquía, por ejemplo, vieron una disminución en los precios de los billetes debido a una menor demanda como resultado de las conflictos regionales”, ha apuntado Dlouhý.
Lo último en Viajes
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
-
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
Últimas noticias
-
RTVE esquiva la sanción por emitir el rótulo contra Israel «fuera de la retransmisión de Eurovisión»
-
Los socios retratan la hipocresía de Sánchez con Israel: «Que rompa relaciones, no sólo en Eurovisión»
-
Estos 10 restaurantes de España están entre los mejores de Europa según la lista OAD
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la ofensiva contra Hamás en Gaza