¿Cuáles son los países más baratos para viajar en avión?
Ahorrar. Ese es el objetivo de todo buen viajero. Y para ayudarles en su labor el portal de búsqueda y venta de vuelos Kiwi ha dado a conocer su Flight Price Index 2017, o lo que es lo mismo, el listado en el que consultar los países más baratos (y más caros) para viajar en avión durante este año. España ha conseguido colarse dentro del top 10 mundial (en décima posición) y ocupa el quinto puesto de la Unión Europea. La tarifa media por cada 100 kilómetros de recorrido de los vuelos a nuestro país se sitúa en 6’51 euros, una cifra más asequible que en 2016, cuando el precio estaba en 8’68 y ocupaba el decimotercer lugar del ranking.
El estudio realizado por Kiwi tras analizar más de un millón de vuelos entre ochenta países del mundo ha desvelado que Malasia es el lugar más asequible con 3’84 euros de media, seguido por Bulgaria e India, con 4’28 euros y 4’56 euros respectivamente.
Los 10 países más baratos para viajar en avión durante este año son los siguientes:
- Malasia: 3’84 euros
- Bulgaria: 4’28 euros
- India: 4’56 euros
- Turquía: 5’77 euros
- Rumanía: 5’94 euros
- Indonesia: 5’96 euros
- Portugal: 5’97 euros
- Tailandia: 6’20 euros
- Suecia: 6’39 euros
- España: 6’51 euros
Bélgica, el más caro
Si Malasia encabeza el listado de los países más baratos del mundo, sólo hay que echar un vistazo a la parte de abajo para descubrir los más caros. Ese ‘privilegio’ se lo lleva este año Bélgica, con una tarifa media por cada 100 kilómetros de 50’21 euros. Países Bajos con 50’10 euros y Qatar con 49’58 euros le acompañan en el podio.
Los 10 países menos económicos para viajar en avión durante este año son los siguientes:
- Bélgica: 50’21 euros
- Países Bajos: 50’10 euros
- Qatar: 49’58 euros
- Chile: 49’20 euros
- Emiratos Árabes Unidos: 40’82 euros
- Islas Salomón: 39’65 euros
- Serbia: 37’83 euros
- Austria: 34’06 euros
- Líbano: 33’93 euros
- Omán: 30’83 euros
El consejero delegado de Kiwi, Oliver Dlouhý, ha explicado que las tarifas fluctúan constantemente y que algunos de los cambios de un año a otro pueden atribuirse a los precios del combustible, contextos sociopolíticos como el Brexit o las recientes elecciones. “Egipto y Turquía, por ejemplo, vieron una disminución en los precios de los billetes debido a una menor demanda como resultado de las conflictos regionales”, ha apuntado Dlouhý.
Lo último en Viajes
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no puede creerse lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
Es una de las playas más largas de España y está al lado del puerto natural más importante de Europa
-
Poca gente lo sabe, pero en el Mediterráneo catalán se esconde una de las playas más largas y con un faro mágico
-
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España: el paraíso de arena blanca para quienes huyen del turismo
-
Ni Maspalomas ni Playa de Mazagón: ésta es la playa paradisíaca más larga de España y la tercera del mundo
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU