Ni paella ni fartons: ésta es la comida típica en Valencia que no todo el mundo conoce
Un plato delicioso y muy sencillo de elaborar
Paella tradicional valenciana, receta de la auténtica paella
Paella de sepia con almejas
Desde que descubrí este hotel de lujo para perros en España no he vuelto a otro: me ha cambiado la vida
El monasterio más grande de Cataluña no es Montserrat: está en Tarragona y es Patrimonio Mundial desde 1991
Más allá de sus monumentos más emblemáticos, Valencia, una de las ciudades más bonitas de toda España, ofrece una gastronomía exquisita a los visitantes. La gastronomía valenciana abarca los alimentos, técnicas y tradiciones culinarias de la Comunidad Valenciana, ubicada en el este de España, a orillas del Mediterráneo. Como parte esencial de la dieta mediterránea, incluye una gran variedad de frutas, verduras, aceite de oliva y productos del mar. Hay notables diferencias entre la cocina de las zonas costeras y la del interior. En las zonas costeras, predominan los productos del mar y las verduras, mientras que en el interior, la cocina es más rústica, con un mayor énfasis en productos cárnicos. Pero hay un plato típico de Valencia que casi nadie fuera de la comunidad conoce.
Sin embargo, un elemento común a ambas zonas es el uso del arroz, un cereal cultivado en tierras valencianas desde la época musulmana y utilizado en una multitud de platos, siendo el más conocido internacionalmente la paella valenciana. La receta tradicional de la paella en la región incluye arroz, pollo, conejo, bajoqueta (judía verde) y garrofón. También puede contener vaquetas (una variedad de caracol) o albóndigas de carne, especialmente en la comarca de la Ribera. Cabe destacar que la tradición arrocera de la Comunidad Valenciana ha alcanzado reconocimiento internacional.
Esgarraet, un plato tradicional valenciano
@elchefkent ESGARRAET. Lo conocías? Aperitivo fácil y rico. #recetastiktok #recetasquefuncionan #recetasfaciles #recetascaseras #comidareal ♬ Paradise – TELL YOUR STORY music by Ikson™
Cuando un plato se entrelaza tan profundamente en las raíces de una cultura, determinar su origen puede ser complicado. Así ocurre con el esgarraet valenciano, también conocido como esgarrat, una joya del recetario local. Su nombre proviene del método de preparación, donde se deben «desgarrar» los ingredientes, todos ellos de gran sabor y comunes en cualquier hogar. La base incluye bacalao con pimiento rojo, ajo y aceite. Algunas variantes incorporan aceitunas (conocidas como olivas en Valencia), pero lo esencial es hacer tiras de bacalao y pimiento hasta obtener una tapa deliciosa.
El esgarraet valenciano es único, aunque pueda parecer similar a otras recetas. En Cataluña, se puede confundir con la esqueixada, que también significa desgarrada, pero se elabora con pimientos verdes, cebolla y tomate. Es famosa la escalivada, hecha únicamente de verduras cocinadas sobre leña o brasa. Incluso al sur de la Comunidad Valenciana existe el espencat, una elaboración muy parecida que incluye berenjena y, a veces, huevo duro.
Receta
En sólo 20 minutos y con un poco de habilidad, podrás disfrutar de esta comida tradicional, nutritiva y deliciosa, cuyos ingredientes son fáciles de encontrar.
Ingredientes
- 6 pimientos rojos
- 250 gramos de bacalao
- Ajo
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Asa los pimientos enteros y el bacalao sobre una plancha o brasa.
- Retíralos del fuego y deja que se enfríen.
- Pela los pimientos y córtalos en tiras irregulares con las manos.
- Desmiga el bacalao, o si ya está desmigado, colócalo sobre el pimiento en el plato.
- Sazona el resultado con ajo picado, sal y abundante aceite.
- ¡Disfruta!
Otros platos típicos de la Comunidad Valenciana
Considerada uno de los emblemas de la cocina valenciana, la paella es un plato que ha traspasado fronteras y se ha extendido por toda la península, convirtiéndose en uno de los platos más conocidos y cocinados de España. Curiosamente, ha adoptado el nombre del recipiente en el que se cocina, el cual permite que el arroz se cocine de manera uniforme. Entre las versiones más populares, además de la tradicional valenciana preparada con pollo, conejo e ingredientes de la huerta, están la marinera (con pescado y marisco) y la mixta (con productos de mar y montaña).
Originaria de Gandía, la fideuá surgió de un contratiempo en alta mar. Al no encontrar arroz para cocinar, el cocinero de un barco decidió sustituirlo por fideos, cocinándolos como si fuera una paella. El resultado fue tan bueno que la receta se extendió por toda la región. Los ingredientes esenciales incluyen un buen caldo de pescado, tomates, pescado y marisco, azafrán y pimentón.
El puchero valenciano es un guiso que varía sus ingredientes según la localidad. Sus ingredientes indispensables son verduras, carnes o embutidos, legumbres y arroz. Es uno de los platos más representativos de los hogares en la región.
La titaina valenciana combina los mejores productos de la huerta y del mar. Su principal componente es la tonyina de sorra o ventresca de atún, una pieza con alto contenido graso y sabor intenso. Además del pescado, la base de este platillo incluye tomates maduros, pimiento verde y rojo, ajo, aceite de oliva, piñones, sal y azúcar. La titaina se disfruta mejor con una buena rebanada de pan o como relleno para bocadillos y empanadas.
Finalmente, destaca la combinación de fartons con horchata de chufa. Este dulce, especialmente elaborado para acompañar la horchata, tiene una textura esponjosa y un sabor delicado, lo que lo convierte en el acompañante perfecto para una de las bebidas favoritas en verano.
Lo último en Viajes
-
El monasterio más grande de Cataluña no es Montserrat: está en Tarragona y es Patrimonio Mundial desde 1991
-
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 90 kilómetros de Madrid
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para visitarlo un fin de semana este otoño
-
Las islas más remotas y desconocidas de España: hasta el siglo XIX estaban plagadas de serpientes endémicas
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: quieren destruir una plaza de toros para crear un parque temático chino
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas del centro de Hortaleza por agredir a varios educadores en un intento de fuga
-
Adara Molinero, al límite y fuera de sí en ‘Supervivientes All Stars’: «Te juro que me va a dar algo»
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Historia de Santa Catalina de Alejandría y su devoción en España