La mejor ruta de vinos para hacer en Lisboa
Lisboa también es tierra de vinos. No se puede comprender la gastronomía de la región sin beber los maravillosos caldos que salen de sus viñedos. La riqueza de su tierra y sus suelos, su clima y la gran variedad de tipos de uva que se cultiva son algunos de los factores que hacen de esta zona una productora de renombre.
La gran selección de vinos con la que cuenta marida de forma excelente con los afamados platos de la cocina local. La Región de Lisboa ocupa un lugar muy destacado dentro del panorama vitivinícola portugués, ya que es donde se encuentran algunas de las viñas con mayor reconocimiento a nivel mundial.
Las primeras Denominaciones de Origen Controlado corresponden a los caldos de Carcavelos, Colares y Bucelas, muy identificables por sus marcadas propiedades. Todos poseen características notables muy diferentes, dotándoles de una identidad y un sabor muy distinguibles. Son vinos generosos, dulces o afrutados, cuya uva se cultiva en parajes idílicos con geografías muy diferentes.
La DOC de Palmela abarca todos los vinos obtenidos en los municipios de Palmela, Montijo, Setúbal y parte de Sesimbra, en el sur de Lisboa. La variedad es enorme, incluyendo tintos, rosados, blancos, de aguja, espumosos y generosos. Otro de los puntos de referencia de la cultura etnológica lisboeta es la localidad de Azeitão, entre Setúbal y la capital, donde se encuentran los vinos de mesa considerados más ricos y moscateles. Aquí se encuentra la bodega de José Maria de Fonseca, vino de mesa por excelencia de Portugal y el más antiguo del país.
Fuera de la DOC, también existe un gran volumen de caldos que se certifican con el reconocimiento de “Vino Regional de Lisboa”. Entre ellos se encuentra el “vino leve”, muy apreciado y exclusivo de esta región. Cuenta con características muy singulares, además de una baja graduación, resultando muy ligero al paladar.
Para realizar una fascinante cata de todos estos caldos en un mismo lugar, la Sala de Catas de ViniPortugal de la Plaza del Comercio es el lugar indicado. Abre al público de martes a sábado, de 11.00 a 19.00 horas. En este espacio se ofrece la degustación más completa de los mejores vinos de la zona a un precio asequible, cubriendo todas las regiones vitivinícolas. Miles de visitantes acuden anualmente a este espacio, donde pueden explorar la diversidad de producto, enseñándoles a descubrir, apreciar e identificar los numerosos aromas y sabores.
Lo último en Viajes
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
-
Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
-
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
-
Este santuario navarro está marcado por dragones y por el diablo: esconde una joya de la orfebrería europea
-
El mayor espacio protegido de España oculta una de las rutas senderistas más sencillas de Andalucía
Últimas noticias
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Preocupación por la salud de ‘Loco’ Gatti: empeora su estado tras 50 días ingresado en el hospital
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»