¡Madrid tuvo playa en 1932!
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Corría el año 1989 cuando el grupo de The Refrescos lanzó una de las canciones más famosas de la historia del pop. Hablamos de ‘Aquí no hay playa’, un tema en el que se recogen todas las bondades de la ciudad de Madrid, pero en el que se hace énfasis en su gran carencia: en la capital de España no hay playa (“¡vaya, vaya!”). Y, aunque proyectos como La Playa de Madrid Río intenten luchar porque los madrileños dispongan de su paraíso particular, esto es cierto. Aunque gracias a nuestros amigos de Secretos de Madrid nos hemos enterado de que hubo un tiempo en el que la ciudad sí que tuvo playa. ¡En 1932!
Situada a orillas del río Manzanares en la zona en la que actualmente se encuentra el Hipódromo de la Zarzuela, fue la primera playa artificial del país. Se trataba de un embalse de 80.000 metros cúbicos de capacidad que se convirtió en punto de encuentro de los madrileños en los veranos durante varias décadas. No era lo mismo que estar en la costa, pero daba el pego.
A la playa de Madrid no le faltaba ningún detalle: tenía arena, su propio servicio de tumbonas, columpios para los más pequeños y barcas para alquilar. Eso sí, para entrar había que rascarse el bolsillo. La entrada individual costaba 1’50 pesetas y el bono para todo el verano tenía un precio de 30 pesetas para los hombres y 20 pesetas para las mujeres (en esto, afortunadamente, hemos mejorado con el tiempo).
¿Y por qué desapareció la playa de Madrid si la idea era buena? Porque el paso de los años hicieron que la población dejara de ir y se decantara por el Parque Sindical, lo que obligó a sus responsables a cerrarla.
Después de conocer esta curiosa historia, ¿a que ahora que aprieta el calor en Madrid pagarías porque la ciudad tuviera su propia playa?
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»