El juego del verano en Cádiz se llama Croquemon Gou
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
“Si la gente va por el mundo cazando Pikachus ¿por qué no vas a cazar tú croquetas? ¡Que además tienen jamón dentro!”. Esta reflexión cargada de humor no podía provenir de otro sitio más que de Cádiz, donde el Colegio Oficial de Tapatólogos de la provincia ha aprovechado la popularidad de Pokémon Go para crear “el juego del verano”: Croquemon Go. Su cometido es cazar croquetas buenas por los bares de la provincia de Cádiz, misión que debes cumplir antes del viernes 12 de agosto.
Los interesados en participar en Croquemon Go tendrán que enviar una fotografía de la croqueta capturada, ya sea entera o con el bocado ya dado, e indicar dónde la han comido. Hay distintas vías para hacerla llegar a la organización, todas ellas las encontrarás en el blog Cosas de Comé, responsables de Croquemon Go.
“Para participar será suficiente con enviar una foto en la que aparezca la croqueta que se quiere destacar por su calidad, por la cremosidad de su bechamel, por la originalidad de su relleno, por la perfección del empanado, por la cantidad de tropezones que lleva el relleno… o simplemente porque te ha gustado una jartá”, explican desde la organización. “En la foto deberá aparecer la croqueta cazada bien entera o, como máximo, con un bocado dado. Se deberá mostrar la croqueta sola, pinchada con un tenedor o incluso el propio autor de la foto se podrá hacer un ‘selficroquet’ con la ovoide para mostrar al mundo su felicidad croquetera”.
El ganador de Croquemon Gou obtendrá un lote de tres libros sobre gastronomía gaditana:
– Un ejemplar de la última edición del libro de Carlos Spínola ‘Cocina y gastronomía gaditana’, una auténtica primicia ya que el libro acaba de salir.
– Un ejemplar del libro ‘Secretos culinarios del atún de almadraba’ de Paco Vázquez, Robert Greisser y Macarena Villegas, otra joya ya que fue uno de los primeros libros que se escribieron sobre el atún de almadraba y se hizo en el año 2001.
– Un ejemplar del libro ‘Memorias de una isla de olores y sabores’ de Pepe Oneto, un completísimo recorrido por la cocina de San Fernando, con más de cien recetas.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero