¿Un impuesto por hacer turismo en San Sebastián?
En el País Vasco tienen muy en cuenta a los turistas, como lo demuestran iniciativas como la que recientemente se ha puesto en marcha en Euskadi. Hablamos de Free wifi for visitors, que ofrece conexión ilimitada gratuita a internet durante cinco días para todos los visitantes. Pero el desembolso extra que tienen que hacer las autoridades para poder satisfacer las necesidades de los viajeros conlleva unos gastos. Y con el objetivo de intentar hacer frente a ellos en San Sebastián se están planteando la posibilidad de implantar una tasa turística.
Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha explicado que este impuesto nacería “para sufragar con una figura impositiva de estas características, al menos en parte, los gastos adicionales que ocasiona en la ciudad un fenómeno como el turismo”. “El turismo es un fenómeno que genera actividad económica y riqueza en la ciudad, pero desde el punto de vista de lo que es el ingreso directo vía tributos tiene una repercusión muy limitada”, ha señalado.
Los gastos adicionales ocasionados por la gran afluencia de turistas a los que se refiere el edil pertenecen a conceptos como los servicios de limpieza y mantenimiento de las calles y de las instalaciones, seguridad o agentes de movilidad, “que hay que reforzar”.
Goia no ha desvelado cuándo entraría en vigor esta hipotética tasa al turismo en la ciudad de San Sebastián, lo que sí ha recalcado es que no entraría en contradicción con la Ley vasca de Turismo. «No se contempla este extremo, lo que no quiere decir que no pueda existir. No se ha recogido en este momento pero no entiendo que eso lo descarte como posibilidad».
Una foto publicada por SPAIN ?? (@ig_spain_) el 18 de Ago de 2016 a la(s) 2:12 PDT
Lo último en Viajes
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Una de las calles más estrechas de España esconde un secreto espeluznante que pocos conocen
Últimas noticias
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes