¿Un impuesto por hacer turismo en San Sebastián?
En el País Vasco tienen muy en cuenta a los turistas, como lo demuestran iniciativas como la que recientemente se ha puesto en marcha en Euskadi. Hablamos de Free wifi for visitors, que ofrece conexión ilimitada gratuita a internet durante cinco días para todos los visitantes. Pero el desembolso extra que tienen que hacer las autoridades para poder satisfacer las necesidades de los viajeros conlleva unos gastos. Y con el objetivo de intentar hacer frente a ellos en San Sebastián se están planteando la posibilidad de implantar una tasa turística.
Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha explicado que este impuesto nacería “para sufragar con una figura impositiva de estas características, al menos en parte, los gastos adicionales que ocasiona en la ciudad un fenómeno como el turismo”. “El turismo es un fenómeno que genera actividad económica y riqueza en la ciudad, pero desde el punto de vista de lo que es el ingreso directo vía tributos tiene una repercusión muy limitada”, ha señalado.
Los gastos adicionales ocasionados por la gran afluencia de turistas a los que se refiere el edil pertenecen a conceptos como los servicios de limpieza y mantenimiento de las calles y de las instalaciones, seguridad o agentes de movilidad, “que hay que reforzar”.
Goia no ha desvelado cuándo entraría en vigor esta hipotética tasa al turismo en la ciudad de San Sebastián, lo que sí ha recalcado es que no entraría en contradicción con la Ley vasca de Turismo. «No se contempla este extremo, lo que no quiere decir que no pueda existir. No se ha recogido en este momento pero no entiendo que eso lo descarte como posibilidad».
Una foto publicada por SPAIN ?? (@ig_spain_) el 18 de Ago de 2016 a la(s) 2:12 PDT
Lo último en Viajes
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
Últimas noticias
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11