La iglesia más pequeña del mundo está en un extrañísimo castillo de la provincia de Málaga
Las 10 iglesias más grandes que verás
Record Guniness a la iglesia modernista más alta del mundo
¿Cuál es la iglesia más antigua del mundo?
La iglesia más pequeña del mundo, certificada en el Libro Guinness de los Récords se halla en un rincón de Málaga. Esta diminuta capilla, con una superficie de tan sólo 1,96 metros cuadrados, fue diseñada exclusivamente para albergar a un sacerdote en su interior.
Dedicada a Santa Isabel de Hungría, esta iglesia comparte espacio con un castillo que es un homenaje a Cristóbal Colón y al descubrimiento de América, con un diseño arquitectónico que mezcla estilos góticos, románicos, bizantinos y mudéjares.
¿Cuál es la iglesia más pequeña del mundo?
La iglesia más pequeña del mundo se halla en el interior del Castillo de Colomares en Benalmádena. Esta última es una construcción singular que destaca por su arquitectura ecléctica y su propósito como homenaje a la expedición de Cristóbal Colón en 1492.
Su creador, el doctor Esteban Martín, inició el proyecto en 1987 y lo completó en 1994 junto a dos albañiles locales, sin ayuda de maquinaria moderna, usando técnicas tradicionales.
Este castillo no fue ideado como fortaleza ni residencia, sino como un monumento conmemorativo. Su diseño integra una combinación de elementos arquitectónicos de influencia neobizantina, neorrománica, neogótica y neomudéjar, con materiales como ladrillo, piedra y cemento.
Características principales del Castillo de Colomares:
- Cuenta con un espacio total de 1.500 metros cuadrados.
- Elementos arquitectónicos que reflejan las tres culturas de la España medieval (cristianismo, judaísmo e islamismo).
- Símbolos de los Reyes Católicos y detalles del primer viaje de Colón, incluyendo una pagoda china, alusión a su objetivo original de llegar a Asia.
La iglesia más pequeña del mundo y su historia
La iglesia ubicada en el Castillo de Colomares se distingue como la iglesia más pequeña del mundo, con una superficie de 1,96 metros cuadrados. Este diminuto espacio está consagrado a Santa Isabel de Hungría, patrona de la Orden Teutónica, y presenta una singular interpretación de la figura de Cristo: una estatua con un «cristo desnudo», sujeto por una sola mano extendida en señal de perdón.
Según el hijo de Esteban Martín, actual propietario del castillo, esta capilla fue consagrada por el Prior del Monasterio de La Rábida. La pequeña iglesia fue utilizada ocasionalmente para bodas y misas, aunque su reducido tamaño limita estas celebraciones a casos muy específicos.
Curiosidades de la iglesia:
- La iglesia fue diseñada para albergar exclusivamente a un sacerdote.
- Se celebran eventos religiosos en contadas ocasiones debido a su reducido espacio.
- La estatua de Cristo, alzada con una mano extendida, presenta una interpretación única y humanizada de la figura religiosa.
Actividades y servicios ofrecidos en el Castillo de Colomares
Además de albergar la iglesia más pequeña del mundo, el Castillo de Colomares es un destino turístico de relevancia, ofreciendo diversas actividades culturales y servicios de interés.
Servicios y actividades disponibles:
- Visitas guiadas: con reserva anticipada, grupos organizados pueden disfrutar de una charla explicativa en diferentes idiomas.
- Actividades culturales: conferencias, presentación de libros, mercadillos medievales, y representaciones teatrales.
- Eventos especiales: el castillo también acoge conciertos y danza, además de ofrecer espacios para reuniones y eventos de carácter lúdico-cultural.
Información práctica para visitar el Castillo de Colomares
El Castillo de Colomares, aunque abierto al público para visitas turísticas, es principalmente un monumento de interés exterior. La visita permite descubrir su arquitectura y detalles simbólicos relacionados con el descubrimiento de América.
Horarios de visita:
- Otoño: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
- Verano: martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Primavera: de 10:00 a 20:00 horas.
- Invierno: de 10:00 a 18:00 horas.
- Cerrado los lunes.
Tarifas de acceso:
- Adultos: 3,00 €.
- Niños y pensionistas: 2,00 €.
Para visitas grupales, los interesados deben concertar previamente y contar con un guía especializado en el recinto. Asimismo, se pueden realizar reportajes fotográficos previa autorización.
Por último, cabe destacar que el Castillo de Colomares planea abrir próximamente un museo facsimilar colombino. Este espacio busca ampliar la oferta cultural del castillo y ofrecer una experiencia educativa sobre la época de los descubrimientos.
Lo último en Viajes
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
-
Una de las calles más estrechas de España esconde un secreto espeluznante que pocos conocen
-
La encina más vieja y grande del mundo está en un pueblo de Cáceres: existía en tiempos de los almohades
-
Casi nadie la conoce: la ruta senderista más infravalorada de Castilla-La Mancha según los turistas
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones