Este misterioso pueblo asturiano sólo se puede visitar con guía y se desconoce por completo su origen
El pueblo más pequeño del País Vasco tiene un kilómetro cuadrado de superficie
La localidad más pequeña de Cataluña se fundó en el año 1108: ésta es su historia
El municipio de Madrid que se convierte en una villa de Navidad de cuento
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
En el Principado de Asturias, entre paisajes que parecen haber sido sacados de un cuento, se esconde un pequeño pueblo que guarda más preguntas que respuestas. Quienes logran llegar hasta allí lo hacen de una manera poco común: siempre acompañados de un guía. ¿Quieres saber cuál es?
La aldea de Asturias a la que se accede sólo mediante visita guiada
Os Teixois es una pequeña aldea ubicada a unos 4 kilómetros de Taramundi en Asturias. Este poblado se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras Burón y en él puedes descubrir un conjunto de ingenios hidráulicos en su estado natural.
Este conjunto etnográfico ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. En él, además de sus casas y construcciones auxiliares puedes ver un mazo, un molino, una rueda de afilar, una pequeña central eléctrica e incluso un batán.
Tal y como señalan en su página web, la restauración de esta zona se inició en 1989 y desde esa fecha no han parado de realizar trabajos de rehabilitación.
Según informa la web de Turismo de Asturias, este conjunto data del siglo XVIII y está «basado en el aprovechamiento de la energía hidráulica del río». En él, puedes ver los típicos hórreos así como cabazos y casonas. Una de las peculiaridades de este lugar asturiano es que el acceso sólo se puede realizar mediante visita guiada.
Precios de las entradas y horarios para visitar Os Teixois
Las entradas se pueden comprar a través de su página web o desde este enlace. Los precios de cada una de ellas son los siguientes:
- Entrada general para adultos y niños a partir de 9 años: 4 €
- Niños de 6 a 8 años: 1,50 €
- Personas en situación de discapacidad: 3,50 €
- Niños de 0 a 5 años: gratis
La duración de la visita es de unos 45 minutos aproximadamente. Además, destacan que sólo se realizarán devoluciones si las solicitas con un mínimo de 3 días de antelación. «Si una vez comprada la entrada, quiere cambiar la visita a otra hora dentro del mismo día u otro, debe realizar una nueva compra, perdiendo así su abono inicial», señalan.
También dejan claro que el museo «no se responsabilizará de su retraso al pase seleccionado». Los horarios de visitan actualmente son los siguientes: sábados y domingos a las 11h, 12h, 13h, 15h, 16h, 17h, 18h y 19h.
Debido a las obras de mejora del aparcamiento informan de que este conjunto permanecerá «cerrado de lunes a viernes por el corte de acceso de la carretera hasta nuevo aviso».
Si lo deseas, puedes comer en el restaurante de Os Teixois. Para ello, es imprescindible reservar. La comida de este bar es casera y está abierto en octubre, noviembre y diciembre los fines de semanas y puentes.
¿Cómo llegar a Os Teixois en Asturias?
El trayecto en coche hasta el conjunto etnográfico de Teixois desde Oviedo es de 2 horas por la A-8 al igual que desde Gijón. Si vas desde Lugo tardarás 1 hora y 15 minutos por la N-640. Por último, si quieres llegar desde Santiago de Compostela, el itinerario tiene una duración estimada de 2 horas y 20 minutos por la AP-9 y A-8.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades