Este mágico y misterioso lugar alberga algunas de las rutas senderistas más increíbles de España
Estas son las seis rutas senderistas más peligrosas de España: la más famosa es la del Caminito del Rey
No hace falta irse a Islandia: Extremadura oculta una de las mejores rutas entre cascadas de España
Senderismo entre dinosaurios: el mejor yacimiento de Europa está en este recóndito pueblo español
¿Buscas una experiencia que te conecte con la naturaleza en su estado más puro? Este lugar mágico y envuelto en misterio esconde algunas de las rutas senderistas más impresionantes de España. Se trata de la Laguna Negra, situada al norte de la provincia de Soria en Castilla y León.
En la conocida como «tierra de pinares» se encuentra el Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Para llegar a la laguna desde la capital soriana tienes que recorrer unos 52 kilómetros aproximadamente. Tienes que coger la nacional 234 hasta la localidad de Cidones. Desde aquí la SO-810 y SO-820 hasta la localidad de Vinuesa, punto de entrada del parque.
Rutas desde la Laguna Negra de Soria
Estas son algunas de las rutas senderistas que puedes realizar desde la Laguna Negra. La más corta es la que te conduce hasta el mirador de la laguna y la más larga y completa la que te lleva hasta el Pico de Urbión.
Sendero del bosque
Esta ruta tiene una longitud de 4,7 kilómetros y parte del parking grande que hay a dos kilómetros de la Laguna Negra. La senda no tiene pérdida y está perfectamente señalizada con pintura verde en los árboles. A lo largo de este itinerario podrás disfrutar de la belleza del bosque de pino albar. Durante el camino atravesarás dos puentes que llegan al parking superior desde el que llegarás a las pasarelas de la laguna.
Desde las pasarelas bordearás la Laguna Negra y volverás al punto de inicio desde la senda del arroyo. Este trayecto es ideal para hacer con los más pequeños.
Senda al mirador de la Laguna Negra
Es el trayecto es más corto. Tan sólo tiene 2,4 kilómetros y te llevará hasta el mirador de la laguna. El itinerario empieza en el parking superior. Tras atravesar las pasarelas de la Laguna Negra, puedes hacer un recorrido circular hasta el punto de partida o continuar a la zona de la cascada.
Ruta senderista al Pico de Urbión
La ruta senderista al Pico de Urbión es la más completa que puedes realizar en la zona. Esta senda tiene unos 10 kilómetros de longitud. A lo largo del recorrido visitarás la Laguna Negra, la Laguna Larga, la Laguna Helada, el Pico de Urbión y el nacimiento del río Duero. El itinerario comienza en el aparcamiento superior que está a unos 300 metros de la laguna.
En los alrededores de la Laguna Negra hay otras rutas de senderismo que puedes realizar. Algunas de ellas son las siguientes: mirador de Castroviejo, nacimiento del río Duero, cascada Mina del Médico, cascadas de Covaleda, senda Los abuelos del Bosque, cueva Serena, ruta de las huellas de dinosaurios, las Calderas y lagunas de Neila.
Lo último en Viajes
-
Parece Harry Potter, pero está en Galicia y es uno de los templos más espectaculares e inclasificables de España
-
En 1967 era de las iglesias más feas de Barcelona: hoy aparece en todas las webs de arquitectura
-
Ni Tenerife ni La Graciosa: la minúscula isla canaria que pocos turistas visitan y sólo tiene 1 habitante oficial
-
En 1971 era una de las iglesias más feas de España: hoy decenas de arquitectos acuden a verla
-
La desconocida provincia española que la CNN recomienda porque «sus habitantes no están hartos de los turistas»
Últimas noticias
-
Horario de F1 hoy del GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Alberto Chicote habla claro y dice lo que todos piensan sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 19 de octubre de 2025