Descubre los caminos de peregrinación a Caravaca de la Cruz
Representantes institucionales, expertos en turismo religioso, asociaciones y peregrinos participan en unas jornadas organizadas por la Cofradía de la Santísima Vera Cruz, con el apoyo del Ayuntamiento de Caravaca, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca.
La casa de la cultura Emilio Sáez de Caravaca acoge el 23 y 30 de septiembre a las 20:30 h las mesas redondas que debatirán sobre la puesta en valor y mejora de los caminos de peregrinación a la Ciudad de la Cruz. Además, podrán seguirse en directo a través de las redes sociales de la Cofradía.
Este Ciclo pretende generar un foro de comunicación y cooperación que dé cabida a todas las iniciativas que desde las diferentes Administraciones, asociaciones de peregrinos y otras entidades privadas están impulsando en la actualidad las vías de peregrinación a Caravaca de la Cruz.
La primera mesa, ‘Caminos y proyectos’, el pasado dia 16 de septiembre tuvo carácter institucional y contó con la participación del hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez y representantes de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca.
El jueves 23 de septiembre, el protagonismo será para los peregrinos y sus experiencias. Contará con la participación de Miguel Ángel Martínez, Antonio Casado, Manuel Lara, María José Lozano y Francisco Javier García.
Escucharemos la experiencia de un peregrino que ha realizado el Camino de la Vera Cruz desde Roncesvalles durante 33 días; otro participante nos hablarán de un camino muy personal, realizado desde Cartagena y que ha dado como resultado la publicación de un libro; un peregrino del Camino del Levante nos presentará un proyecto solidario que ha puesto en marcha y que lleva por nombre «La luz del camino». El Camino de San Juan de la Cruz estará representado por dos peregrinos caravaqueños que nos contarán cómo han participado en su señalización durante los últimos años.
El jueves 30 de septiembre la mesa redonda se centrará en el Camino de la Vera Cruz, con un recorrido de 800 km desde los Pirineos, y contará con la participación de la doctoranda de la Universidad de Alicante, Pilar Valdés y la representante de la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, Marisa Iturbide.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
-
Parece México pero no tienes que salir de España: el cenote de aguas turquesas que debes conocer
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar