Descubre los caminos de peregrinación a Caravaca de la Cruz
Representantes institucionales, expertos en turismo religioso, asociaciones y peregrinos participan en unas jornadas organizadas por la Cofradía de la Santísima Vera Cruz, con el apoyo del Ayuntamiento de Caravaca, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca.
La casa de la cultura Emilio Sáez de Caravaca acoge el 23 y 30 de septiembre a las 20:30 h las mesas redondas que debatirán sobre la puesta en valor y mejora de los caminos de peregrinación a la Ciudad de la Cruz. Además, podrán seguirse en directo a través de las redes sociales de la Cofradía.
Este Ciclo pretende generar un foro de comunicación y cooperación que dé cabida a todas las iniciativas que desde las diferentes Administraciones, asociaciones de peregrinos y otras entidades privadas están impulsando en la actualidad las vías de peregrinación a Caravaca de la Cruz.
La primera mesa, ‘Caminos y proyectos’, el pasado dia 16 de septiembre tuvo carácter institucional y contó con la participación del hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, el alcalde de Caravaca, José Francisco García, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez y representantes de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca.
El jueves 23 de septiembre, el protagonismo será para los peregrinos y sus experiencias. Contará con la participación de Miguel Ángel Martínez, Antonio Casado, Manuel Lara, María José Lozano y Francisco Javier García.
Escucharemos la experiencia de un peregrino que ha realizado el Camino de la Vera Cruz desde Roncesvalles durante 33 días; otro participante nos hablarán de un camino muy personal, realizado desde Cartagena y que ha dado como resultado la publicación de un libro; un peregrino del Camino del Levante nos presentará un proyecto solidario que ha puesto en marcha y que lleva por nombre «La luz del camino». El Camino de San Juan de la Cruz estará representado por dos peregrinos caravaqueños que nos contarán cómo han participado en su señalización durante los últimos años.
El jueves 30 de septiembre la mesa redonda se centrará en el Camino de la Vera Cruz, con un recorrido de 800 km desde los Pirineos, y contará con la participación de la doctoranda de la Universidad de Alicante, Pilar Valdés y la representante de la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, Marisa Iturbide.
Lo último en Viajes
-
El idílico pueblo-balneario de Asturias con playas de ensueño que es una máquina del tiempo hacia el siglo XIX
-
¿Quién necesita ir a Noruega? En España tenemos nuestros propios fiordos y miden casi 500 metros de altura
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
-
Mejor que un hotel: la piscina natural más grande de Europa mide 85 metros de largo y está en plena sierra andaluza
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium