¿Cuáles son las ciudades más tecnológicas del mundo?
En 1961 era una de las iglesias más raras de España: hoy es un ejemplo de arquitectura moderna y minimalista
Si preguntas por el edificio más grande de España, nadie lo adivina a la primera: ni es el Escorial ni una iglesia
Si te gusta la tecnología, seguro que te encantaría conocer las ciudades más tecnológicas del mundo. Es cierto que en un mundo globalizado, los últimos avances en tecnología están en todos los países desarrollados, lo que es cierto es que no todos tienen el presupuesto público para convertir sus ciudades en las más tecnológicas del mundo.
En varios de los siguientes destinos, hay un factor común, la riqueza del país y las inversiones tecnológicas. Obviamente, los avances tecnológicos se prueban primero en los lugares de origen dónde se han inventado o terminado de desarrollar, y más tarde se exportan. Ahí entra el segundo factor, y es que solo los países más ricos pueden acceder a la última tecnología.
Por otro lado, la política de cada destino también influye en la tecnología. Obviamente, los dirigentes de cada lugar deben decidir en que invierten cada año, creando los presupuestos, también destinados a la inversión tecnológica.
Las ciudades más tecnológicas indirectamente también son las más modernas. El diario de noticias The Age, publicó una lista mostrando cuáles son las ciudades más tecnológicas del mundo utilizando diferentes parámetros.
Los principales parámetros que utilizo el diario australiano fueron la aceptación de la tecnología en la ciudad, el apoyo del gobierno a la inversión tecnológica, la cultura en tecnología e innovación educativa y el futuro potencial.
Lo último en Viajes
-
En 1961 era una de las iglesias más raras de España: hoy es un ejemplo de arquitectura moderna y minimalista
-
Si preguntas por el edificio más grande de España, nadie lo adivina a la primera: ni es el Escorial ni una iglesia
-
Guía definitiva para viajar barato en el Black Friday
-
Ni la Cartuja ni San Isidoro: el monasterio más grande de Andalucía está en Huelva y ocupa casi 10.000 m2
-
España tiene su propio Partenón pero casi nadie lo visita pese a que está en esta región tan turística
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos