Flores para dar placer a tu… gusto
Recorrer el mundo degustando la gastronomía de cada lugar es un placer al alcance de muy pocos. Siempre que viajamos tratamos de sumergirnos en los placeres del paladar de aquellos lugares que visitamos. Pues bien, de un tiempo a esta parte hay uno que viene experimentando un importante auge: las flores. No en vano hay unas 240 especies comestibles. Cada vez más platos los adornan con flores pero no sólo como ornamentación, sino para comérnoslas.
Flores por el mundo
Si bien es cierto que a las hierbas aromáticas como el tomillo, el eneldo, el romero o la menta, por nombrar sólo algunas, ya estamos acostumbrados desde hace tiempo, hay que empezar a habituarse al gusto que aportan las flores. Porque en numerosos países que solemos visitar en nuestro tiempo de esparcimiento se emplean en la cocina:
- Si viajamos a Italia, son muy normales las flores del calabacín rebozadas y fritas, o como relleno de pasta, sopas, etc.
- En Japón se sirven en forma de tempura (no podía ser de otro modo).
- Si el viajero recorre Túnez o Argelia, hallará que las rosas son empleadas para aromatizar platos como el cuscús o incluso algunos guisos de cordero.
- En Indonesia, en cambio, nos servirán flores de jazmín para dar aroma a platos de diferentes aves.
- Y por qué no remitirnos al pasado: antiguamente en India y Grecia utilizaban habitualmente la caléndula para dar sabor a las bebidas.
- En el resto de países europeos se empiezan a utilizar con mas asiduidad. Como bien saben todos los lectores, se han estado empleando las violetas para hacer caramelos y helados; y otras con el objetivo de aromatizar bebidas y ensaladas (sobre todo para dar color y decorar).
Cabe señalar que hay plantas de las que estamos utilizando sus hojas o sus frutos pero no sus flores, cuando también son comestibles, como es el caso de: salvia, romero, orégano, menta, hinojo, cítricos, cilantro, albahaca o rúcula, entre otras.
Si el viajero se emociona y decide copiar lo que ha visto en su periplo para cocinar en casa, ha de tener mucho cuidado, pues no todas las flores son comestibles. Hay que tener muy claro cuáles son tóxicas para no acabar en el hospital.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Caribe, pero pocos lo conocen: una playa de 12 km. virgen, dorada y cristalina
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no se puede creer lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
España tiene su propio ‘Far West’, y no es Almería: poca gente sabe que lo tienen al lado de Madrid
-
España tiene sus propios cruceros por los fiordos: más baratos que los noruegos y con 400 metros de altura
-
Es una de las playas más largas de España y está al lado del puerto natural más importante de Europa
Últimas noticias
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto