Cáceres se viste de gala para celebrar la XVIII Jornada Europea de la Cultura Judía
Cáceres puede definirse como una de esas ciudades por las que parece no pasar el tiempo. Una localidad en la que los gigantescos castillos, las enormes fortalezas y las murallas inexpugnables se enmarcan como algunos de los atractivos más importantes para el turismo en Extremadura.
Situado en el corazón de un entorno natural único, Cáceres tiene la categoría de Ciudad Medieval y presume de haber sido galardonada por la UNESCO como ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986. Una localidad de contrastes en la que podemos encontrarnos con uno de los barrios judíos más bellos de nuestro país que casualmente hoy celebra la XVIII Jornada Europea de la Cultura Judía. Por eso desde Okdiario queremos mostrarte los enclaves más destacados de una ciudad que supura historia por cada uno de sus poros.
Un patrimonio inagotable
El otoño está a la vuelta de la esquina y la bajada de las temperaturas ya se nota en nuestro país. Algunos lo verá como un drama pero otros muchos lo ven como el momento perfecto para realizar turismo cultural, y Cáceres de cultura va sobrada. En este caso nos referimos a las juderías de la ciudad. Unos barrios tan bellos como peculiares en los que poder empaparse de la cultura judía de nuestros antepasados.
Cáceres tiene vestigios, romanos, árabes y renacentistas pero esta vez hemos querido fijarnos en la zona judía de la ciudad que se divide en dos zonas: Judería Vieja y Judería Nueva. La primera de ellas está protegida por unas altas murallas conformando un gigantesco conjunto monumental presidido por la Ermita de San Antonio. Un vaivén de cuestas empinadas y calles empedradas en el que puede apreciarse el detalle de cada construcción, ya que estas edificaciones se conservan en perfecto estado.
Si hablamos de la Judería Nueva tendremos que desplazarnos hasta las calles Paneras y de la Cruz, una zona localizada en la parte de extramuros de la ciudad y cuya máxima representación se encuentra en la Plaza Mayor. Sin olvidarnos de monumentos tan importantes como el Palacio de la Isla que está construido sobre una antigua sinagoga judía.
Domingo de celebración
Hoy es el día perfecto para visitar Cáceres, ya que la Ciudad Monumental celebra la XVIII Jornada Europea de la Cultura Judía. Unos actos que se festejan dentro de un exquisito grupo de ciudades europeas en el que Cáceres tiene un papel fundamental. Las jornadas de puertas abiertas por los lugares más conmemorativos del barrio judío, así como las visitas guidas por toda la ciudad son los mayores atractivos de una fiesta cultural a la que merece la pena acudir. Sin olvidarnos de un sinfín de exposiciones realizadas en los centros de interpretación entre las que destacan «Cáceres, Tres Momentos de la Historia» y «Baluarte de los Pozos» en la Judería Vieja.
En fin, si lo que quieres es disfrutar mientras aprendes todos los rasgos de la cultura de nuestro país, Cáceres se plantea como la mejor opción que existe. Una ciudad con la que poder soñar por las noches.
Lo último en Viajes
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
-
No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11