Buzz Aldrin: “Si no exploramos el espacio exterior desapareceremos”
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Neil Armstrong pasó a la historia por ser el primer hombre en pisar la Luna. Pero no fue el único que formaba parte de esa expedición. Buzz Aldrin fue el segundo en bajar del Apolo XI, convirtiéndose en uno de los astronautas más famosos del mundo. Desde que se retiró ha escrito nueve libros y recientemente le hemos visto en series de televisión tan famosas como The Big Bang Theory, pero lo que no hace es dejar de mirar hacia arriba y cada vez que tiene la ocasión recuerda la importancia de no dejar de lado el espacio exterior.
En una entrevista con National Geographic Buzz Aldrin ha dado varias razones sobre por qué es importante que sigamos explorando el espacio exterior: “En nuestro planeta estamos estancados. Volvemos al pasado constantemente. No innovamos ni miramos hacia delante. Y si no exploramos, desapareceremos”, explica. “¿Qué nos ha impedido avanzar? Numerosos factores: astronautas demasiado viejos, la apatía del público, la falta de actividades espaciales estimulantes, la reducción de fondos económicos y unos líderes que minusvaloran estas aspiraciones”.
El astronauta no evitó ‘la pregunta del millón’, ¿existe vida más allá de la Tierra? “Carl Sagan dijo que las suposiciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Hay quien cree, por ejemplo, que tras la estructura del llamado ‘monolito’ de Fobos, la mayor de las dos lunas de Marte, existe alguna forma de inteligencia. Pero por ahora no disponemos de esos indicios extraordinarios que lo ratifiquen”.
Buzz Aldrin afirma que su carrera le enseñó a ser persistente. “A mí no me nombraron enseguida astronauta. Por eso cuando echo la vista atrás lo que recuerdo es el arduo proceso de llegar a serlo. Si no triunfas de entrada, si no consigues lo que buscas a la primera, hay que seguir intentándolo una, otra y otra vez”.
Por último, Buzz Aldrin quiso hacer mención a algunas de las películas que se han estrenado en los últimos años con el espacio exterior como tema central: “Me gustó Marte (The Martian) y también me pareció buena Gravity. En un momento dado de mi carrera espacial yo podría haber sido como el personaje que encarna George Clooney, es decir, alguien con la libertad de maniobrar durante un paseo espacial, pero la NASA insistió en que permaneciera ‘atado’, unido al cable que usamos los astronautas”.
Lo último en Viajes
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
-
Este pueblo español se transforma en otoño y parece sacado de una postal: colores, calma y encanto rural
-
Hay un lugar del mundo donde el otoño es Fiesta de Interés Turístico Internacional, y está a 2 horas de Madrid
Últimas noticias
-
El verdadero motivo por el que Kiko Rivera rompió todo vínculo con Isabel Pantoja
-
Todo lo que debes saber sobre la vida de Lando Norris: edad, su peso y altura, novia…
-
Jessica Bueno desvela la drástica decisión que ha tomado tras ‘Supervivientes All Stars’
-
Alcaraz pasa página de París y avisa: «Me encuentro bastante cómodo con la pista de Turín»
-
Fernando Alonso saca su magia y Aston Martin le empuja a un quinto puesto para la sprint de Brasil