Buzz Aldrin: “Si no exploramos el espacio exterior desapareceremos”
Neil Armstrong pasó a la historia por ser el primer hombre en pisar la Luna. Pero no fue el único que formaba parte de esa expedición. Buzz Aldrin fue el segundo en bajar del Apolo XI, convirtiéndose en uno de los astronautas más famosos del mundo. Desde que se retiró ha escrito nueve libros y recientemente le hemos visto en series de televisión tan famosas como The Big Bang Theory, pero lo que no hace es dejar de mirar hacia arriba y cada vez que tiene la ocasión recuerda la importancia de no dejar de lado el espacio exterior.
En una entrevista con National Geographic Buzz Aldrin ha dado varias razones sobre por qué es importante que sigamos explorando el espacio exterior: “En nuestro planeta estamos estancados. Volvemos al pasado constantemente. No innovamos ni miramos hacia delante. Y si no exploramos, desapareceremos”, explica. “¿Qué nos ha impedido avanzar? Numerosos factores: astronautas demasiado viejos, la apatía del público, la falta de actividades espaciales estimulantes, la reducción de fondos económicos y unos líderes que minusvaloran estas aspiraciones”.
El astronauta no evitó ‘la pregunta del millón’, ¿existe vida más allá de la Tierra? “Carl Sagan dijo que las suposiciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Hay quien cree, por ejemplo, que tras la estructura del llamado ‘monolito’ de Fobos, la mayor de las dos lunas de Marte, existe alguna forma de inteligencia. Pero por ahora no disponemos de esos indicios extraordinarios que lo ratifiquen”.
Buzz Aldrin afirma que su carrera le enseñó a ser persistente. “A mí no me nombraron enseguida astronauta. Por eso cuando echo la vista atrás lo que recuerdo es el arduo proceso de llegar a serlo. Si no triunfas de entrada, si no consigues lo que buscas a la primera, hay que seguir intentándolo una, otra y otra vez”.
Por último, Buzz Aldrin quiso hacer mención a algunas de las películas que se han estrenado en los últimos años con el espacio exterior como tema central: “Me gustó Marte (The Martian) y también me pareció buena Gravity. En un momento dado de mi carrera espacial yo podría haber sido como el personaje que encarna George Clooney, es decir, alguien con la libertad de maniobrar durante un paseo espacial, pero la NASA insistió en que permaneciera ‘atado’, unido al cable que usamos los astronautas”.
Lo último en Viajes
-
Tiene uno de los mejores castillos de España y es el pueblo que debes visitar en verano si estás huyendo de la playa
-
Esta obra maestra de la arquitectura militar es la mejor escapada desde Madrid si odias la playa en verano
-
Es una de las mejores playas vírgenes de España, pero es tan remota que apenas la visitan los turistas
-
Escapada low cost en el norte de España: el plan perfecto para desconectar sin arruinarte
-
Si vas a viajar con el Imserso atento: que no se te pase esta fecha y queda muy poco tiempo
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano