Buzz Aldrin: “Si no exploramos el espacio exterior desapareceremos”
Neil Armstrong pasó a la historia por ser el primer hombre en pisar la Luna. Pero no fue el único que formaba parte de esa expedición. Buzz Aldrin fue el segundo en bajar del Apolo XI, convirtiéndose en uno de los astronautas más famosos del mundo. Desde que se retiró ha escrito nueve libros y recientemente le hemos visto en series de televisión tan famosas como The Big Bang Theory, pero lo que no hace es dejar de mirar hacia arriba y cada vez que tiene la ocasión recuerda la importancia de no dejar de lado el espacio exterior.
En una entrevista con National Geographic Buzz Aldrin ha dado varias razones sobre por qué es importante que sigamos explorando el espacio exterior: “En nuestro planeta estamos estancados. Volvemos al pasado constantemente. No innovamos ni miramos hacia delante. Y si no exploramos, desapareceremos”, explica. “¿Qué nos ha impedido avanzar? Numerosos factores: astronautas demasiado viejos, la apatía del público, la falta de actividades espaciales estimulantes, la reducción de fondos económicos y unos líderes que minusvaloran estas aspiraciones”.
El astronauta no evitó ‘la pregunta del millón’, ¿existe vida más allá de la Tierra? “Carl Sagan dijo que las suposiciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Hay quien cree, por ejemplo, que tras la estructura del llamado ‘monolito’ de Fobos, la mayor de las dos lunas de Marte, existe alguna forma de inteligencia. Pero por ahora no disponemos de esos indicios extraordinarios que lo ratifiquen”.
Buzz Aldrin afirma que su carrera le enseñó a ser persistente. “A mí no me nombraron enseguida astronauta. Por eso cuando echo la vista atrás lo que recuerdo es el arduo proceso de llegar a serlo. Si no triunfas de entrada, si no consigues lo que buscas a la primera, hay que seguir intentándolo una, otra y otra vez”.
Por último, Buzz Aldrin quiso hacer mención a algunas de las películas que se han estrenado en los últimos años con el espacio exterior como tema central: “Me gustó Marte (The Martian) y también me pareció buena Gravity. En un momento dado de mi carrera espacial yo podría haber sido como el personaje que encarna George Clooney, es decir, alguien con la libertad de maniobrar durante un paseo espacial, pero la NASA insistió en que permaneciera ‘atado’, unido al cable que usamos los astronautas”.
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios fiordos: las vistas quitan el hipo y no tienen nada que envidiar a los de Noruega
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming