Los arrecifes de coral más visitados del mundo
La capacidad que tiene la naturaleza para crear belleza es impresionante y lo mejor de todo es que siempre va acompañada de vida. Ya sean animales o plantas, es capaz de dar cobijo a todo tipo de especies de la forma más hermosa que existe.
Claro ejemplo de ello son los arrecifes de coral. Unos lugares donde habitan miles de especies y de los cuales siempre destaca su impresionante belleza natural. Por eso hemos querido hacer una lista con los arrecifes más famosos del mundo, una selección en la que podrás apreciar altas dosis de colorido, naturaleza y vida.
Gran Barrera de Coral (Australia)
Si te acercas a la costa del estado de Queensland tendrás la oportunidad de divisar 2.300 kilómetros de naturaleza en estado puro. Estamos hablando de la gran Barrera de Coral de Australia, un paraje que presume de ser el arrecife más grande de todo el mundo. El lugar perfecto para los amantes del snorkel y un paraíso para unas 2.000 especies de peces. Un lugar que tiene la particularidad de poder avistarse desde el espacio. Recomendamos disfrutar de su vista aérea, desde la que se aprecia tal paisaje que dicha imagen seguramente permanezca guardada en tu cabeza para siempre.
Barrera de Coral (Belice)
Si te desplazas hasta el extremo noreste de Centroamérica podrás encontrarte con la Barrera de Coral de Belice. Un paisaje paradisíaco que se encuentra a unos 40 metros de la costa. Cabe destacar que es un paraje dividido en varios segmentos, pero que con una longitud de 300 kilómetros se enmarca como el segundo arrecife de coral más grande del mundo, después del de Australia. En sus aguas habitan más de 500 especies de peces y unos 70 tipos de coral. Si te gusta el snorkel te recomendamos que tengas cuidado al elegir la zona, ya que en el atolón coralino de nombre «El Ojo» habitan especies como el tiburón limón o el tiburón coralino.
Arrecife Palancar (México)
Aunque forma parte de un conjunto coralino del Parque Marino Nacional de Arrecifes de Cozumel, el Palancar es la zona más visitada por los turistas. Un lugar famoso porque ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar buceo a gran profundidad. Una práctica que es muy común en muchos arrecifes por el riesgo de contaminación humana. Si te sumerges en estas aguas cristalinas podrás ver todo tipo de especies de animales, de las mas extrañas a las más comunes. También tendrás la oportunidad de explorar los numerosos túneles y cuevas que conforman esta maravilla natural.
Lo último en Viajes
-
Ni Chile ni México: el país latinoamericano con más crecimiento turístico según la ONU (inimaginable hace 5 años)
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatoriamente
-
Mejor que un hotel: la piscina natural más grande de Europa mide 85 metros de largo y está en plena sierra andaluza
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando has pasado tus vacaciones en algunos de estos 4 destinos, según la IA
-
Es uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla-La Mancha, pero pocos saben que es clave en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos