Los 3 mejores trenes históricos de España: una forma diferente de viajar
¿Quieres viajar en el tiempo?
Si bien es cierto que viajar en AVE es muy rápido, de vez en cuando merece la pena parar y disfrutar de un viaje en uno de los trenes históricos de España. Son modelos antiguos, que conservan intacta la estética de hace varias décadas. Su principal encanto es que circulan por parajes naturales increíbles, que de otra manera no podrías apreciar.
Tren de la Fresa
¿Por qué se llama Tren de la Fresa? Porque termina en Aranjuez, una localidad madrileña bien conocida por la extraordinaria calidad de sus fresas. Conserva los dos coches originales, y uno de ellos fue uno de los primeros metálicos construidos por Renfe en los años 40.
Tren histórico de Soller
Es uno de los trenes históricos de España más populares y conocidos de todos. Fue el primer tren que empezó a circular en Palma de Mallorca, uniendo Palma y Sollér. Conserva los vagones y los asientos de cuero originales. Una verdadera experiencia ya que atraviesa pueblos típicamente mediterráneos. Además, sube hasta la sierra de Alfábia y discurre por varios viaductos.
Canfranero
Y, por último, el Canfranero, popularmente conocido como «Tamagochi». Recibe este nombre por su pequeño tamaño ya que sólo tiene un vagón con capacidad para 56 pasajeros. La ruta une las localidades de Zaragoza y Canfranc.
200 kilómetros de trayecto que realmente merecen la pena ya que los paisajes pirenaicos y los pueblos que parecen detenidos en el tiempo te harán sentirte como si hubieras viajado varias décadas atrás. La ruta finaliza en la estación de Canfranc, en los Pirineos.
Viajar en un tren histórico es una experiencia de la que todo el mundo debería disfrutar al menos una vez en la vida. Se trata de mucho más que de ir un lado a otro. El encanto radica en los paisajes y los pueblos.
Temas:
- Trenes
Lo último en Viajes
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
-
Increíble pero cierto: el pueblo catalán que quiso independizarse de Cataluña hace pocos años
-
Este sendero escondido en Granada te lleva a un histórico puente romano y es asequible para todos los públicos
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División